jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

YPF cerró exitosamente su canje de deuda y consiguió un alivio por US$ 630 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
12/02/2021
en Nacionales

La compañía petrolera YPF anunció que cerró «exitosamente» su canje de deuda con una participación del 60% del bono corto que vence en marzo de este año, y consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022.

De esta forma, la empresa despejó cualquier expectativa sobre un posible default y recuperó disponibilidad de fondos para destinar a la inversión en explotación de hidrocarburos y expandir otros de sus desarrollos en el país en los próximos meses.

«YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares», señaló la compañía.

El éxito de la operación se debe a que consiguió sortear el vencimiento por US$ 413 millones previsto para el próximo 23 de marzo pero, también, porque permitió refinanciar casi un tercio del total de deuda de la empresa que, ahora, tendrá un perfil más adecuado a sus planes de expansión.

Con el resultado anunciado hoy, YPF obtendrá la validación del Banco Central en relación con el requerimiento de refinanciación exigido por la normativa cambiaría que exigía a todas las compañías con vencimientos de deuda mayores a US$ 1 millón a renegociar el 60% de los vencimientos hasta el 31 de marzo. (Télam).

Post Previo

Por alimentos y telecomunicaciones, la inflación de enero fue del 4% y golpea a las proyecciones oficiales

Próximo Post

Así funcionarán los servicios el lunes 15 y el martes 16, feriados de Carnaval: no habrá colectivos

Relacionado Posts

Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Próximo Post

Así funcionarán los servicios el lunes 15 y el martes 16, feriados de Carnaval: no habrá colectivos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.