Como sucede en cada año electoral, este período de revisión es clave para garantizar la transparencia del proceso democrático. Es por eso que ya se puede hacer la consulta al padrón provisorio, el cual permite detectar errores en la información personal como por ejemplo si los nombres están mal escritos, o figuran domicilios desactualizados. En el caso de que alguna información sea incorrecta el ciudadano está a tiempo de corregirlo durante esta etapa, anterior al cierre definitivo.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó en este sentido que el padrón provisorio está disponible por un tiempo limitado, por lo que instó a los votantes a ingresar cuanto antes al sitio y hacer la revisión correspondiente.
El acceso al padrón provisorio es simple: solo se necesita ingresar el número de DNI, el género y el distrito electoral. Una vez verificada la información, los ciudadanos también pueden hacer los reclamos en línea si encuentran errores o si directamente no figuran en el padrón.
En un contexto donde la confianza en las instituciones democráticas es más necesaria que nunca, este paso previo a las elecciones representa una pequeña pero significativa acción para fortalecer el compromiso cívico de cada votante.
Para consultar el padrón provisorio se debe ingresar a www.padron.gob.ar