viernes 31 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Wintershall Dea: «Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo»

La energética alemana destacó el potencial de Vaca Muerta y la ampliación de gasoductos y ratificó su plan offshore en Tierra del Fuego.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/01/2023
en Nacionales
A A

El CEO de la energética alemana Wintershall Dea, Mario Mehren, aseguró que la Argentina posee un potencial para abastecer de energía a Europa por muchos años y destacó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner para ampliar la capacidad de transporte de gas de Vaca Muerta, al tiempo que ratificó el proyecto offshore Plan Fénix en Tierra del Fuego.

Mehren llegó al país con el canciller alemán Olaf Scholz, como miembro de la delegación empresarial en el viaje protocolar a Argentina del fin de semana pasado. Desde ese comitiva empresaria señalaron que el viaje a Sudamérica reveló la “creciente importancia” de la región para Alemania y Europa, tanto como “socio de valor” en relaciones políticas y económicas, así como en cuestiones energéticas y en la lucha contra el cambio climático.

«Argentina es uno de los países más importantes de nuestra cartera global. Especialmente en el sector energético, el país ofrece un enorme potencial, entre otras cosas, por los recursos de gas existentes”, explicó Mehren, quien también resaltó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

“Argentina se encuentra en proceso de ejecución de proyectos de infraestructura a gran escala necesarios, como la ampliación de la red nacional de gasoductos, para aprovechar así este potencial. El objetivo principal es conseguir la independencia de las importaciones de energía como primer paso, y luego establecer a Argentina como proveedor de energía en el mercado mundial, más allá de las exportaciones regionales existentes”, analizó el directivo germano, y aseguró que “si esto se logra, Argentina también tendría potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”.

En ese marco, el CEO afirmó que Wintershall Dea apoya a Argentina “en este camino con nuestra experticia y muchos años de experiencia en el país” y recordó que su “atención se centra en la producción responsable de gas natural en las regiones de Tierra del Fuego y Neuquén, en la que ya estamos realizando una importante contribución al suministro energético de Argentina”.

Wintershall Dea tiene 45 años de historia en el país y es uno de los mayores productores de gas del país. La empresa, con raíces en Alemania y con sede en Kassel y Hamburgo, explora y produce gas y petróleo a escala mundial en 12 países en Europa, América Latina, Oriente Medio y norte de África y todavía en Rusia, de donde anunció que se retira definitivamente. En total, posee 2.000 empleados en todo el mundo.

Actualmente planea importantes nuevas inversiones en la expansión de la producción de gas frente a la costa de Tierra del Fuego. Allí, tiene una participación del 37,5% en la concesión de producción de gas más austral CMA-1 (Cuenca Marina Austral 1), cuya producción cubre un 15% de la demanda doméstica de gas natural.

En el CMA-1, los alemanes desarrollan junto con el operador francés TotalEnergies y su socio local Pan American Energy (PAE) el proyecto Fénix, con un inversión total del consorcio de u$s700 millones. Con una producción máxima prevista de 10 millones de metros cúbicos de gas al día, se prevé que Fénix suministre importantes volúmenes de gas natural durante más de 15 años a partir del 2025.

Fuente: Ambito.

Post Previo

El rompehielos Irízar se reabasteció en Ushuaia antes de continuar la campaña antártica de verano

Próximo Post

A días del veredicto por el caso Báez Sosa: cómo es el proyecto de ley para controlar la violencia en la noche

RelatedPosts

Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Nacionales

Javier Milei no descartó sumar otras fuerzas a su Gabinete

de Ingeniero White
27/10/2025
Destacados

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país con batacazo en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
26/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.