martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida

Ingeniero White de Ingeniero White
03/01/2020
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El plan Conectar Igualdad, que entregaba netbooks a los estudiantes secundarios, que nació en 2010 y que fue suspendido en 2015 durante el gobierno de Mauricio Macri ( y reemplazado por el plan Aprender Conectados, que dejó de entregar computadoras a los chicos), volverá en los próximos meses, según declaró la viceministra de Educación, Adriana Puiggrós.

En una entrevista en AM 750 afirmó que el plan está en una etapa incipiente, y que tardará varios meses en ponerse en práctica. «Se abandonó el cuidado de los equipos; estamos haciendo un balance de lo que ha quedado», declaró la viceministra, que adelantó que el nuevo programa (que podría tener otro nombre) dialogará con los celulares, que «hoy están en mano de todos los chicos», y con el Plan Nacional de Lectura.

La funcionaria no dio una fecha específica, al notar que puede variar entre provincias y que todavía es un proyecto en desarrollo.

La historia del plan Conectar Igualdad

El plan Conectar Igualdad nació en 2010 para entregar netbooks a todas las escuelas secundarias públicas del país; seguía al Plan Sarmiento, que había implementado el gobierno porteño, y el Plan Ceibal, que se implementó en 2007 en Uruguay; llegó a entregar 6 millones de equipos.

En 2017, en medio de denuncias de sobreprecios en los pagos anteriores (de 500 dólares por computadora pasaron a 240), el Gobierno anunció una licitación que reducía los requisitos de componentes fabricados localmente y prometía entregar 500 mil equipos nuevos, aunque terminó entregando algo más de la mitad. En mayo de 2018 se relanzó como Aprender Conectados, pero eliminando la distribución de computadoras entre los alumnos.

Fuente: La Nación

Post Previo

Expectativa por aumento salarial: reuniones en Casa Rosada para ultimar los detalles

Próximo Post

Comenzaron las actividades en las colonias municipales de verano

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Comenzaron las actividades en las colonias municipales de verano

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.