La Verificación Técnica Vehicular (VTV) viene sufriendo cambios que aplican a todos los conductores. En mayo, las autoridades aseguraron que, a partir de ese mes, algunos grupos podrán realizar el trámite de manera gratuita, entre ellos, los jubilados.
La inspección vehicular es un trámite que deben realizar todos los vehÃculos radicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la mayorÃa de las provincias del paÃs. Cuál es el requisito clave que tienen que cumplir los adultos mayores para realizarlo de manera gratuita.
VTV gratis para jubilados: el requisito clave para acceder
En la Ciudad de Buenos Aires, el costo de la VTV es de $38.014 para vehÃculos y de $14.293para motovehÃculos. Mientras que en la provincia de Buenos Aires el costo es de $34.531,17 para vehÃculos y $13.812 para motovehÃculos. Sin embargo, los jubilados no deberán pagar nada si cumplen con el requisito de cobrar hasta 2 haberes mÃnimos jubilatorios.
- Discapacitados titulares de vehÃculos.
- Discapacitados no titulares del vehÃculo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
Al mismo tiempo, el gobierno bonaerense confirmó que el trámite es gratuito para los vehÃculos de uso municipal, bomberos y personas con certificado de discapacidad.
Quiénes deben hacer la VTV obligatoriamente
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para los autos y motos que tengan una antigüedad entre 4 y 7 años desde su patentamiento. En el caso de la provincia de Buenos Aires, deben hacerlo cuyos vehÃculos tengan 2 años de antigüedad y las motos, 1 año.
La frecuencia en que se tiene que realizar el trámite es la siguiente:
- Los vehÃculos nuevos (0km) están exentos de la VTV durante los 3 primeros años.
- Luego de los 3 años, se debe realizar la VTV de forma anual.
- Las motocicletas de más de 50cc también deben realizar la VTV.
Fuente: Ambito