jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 2°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Viajes al exterior: sube a u$s 500 tope de compras libre de impuestos

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2018
en Economía

La Administración Federal de Ingresos (AFIP) elevará a 500 dólares el monto de mercadería que una persona puede traer de países no limítrofes sin pagar aranceles por vía aérea o marítima, en lugar de los u$s 300 que rigen hasta ahora, informaron fuentes del organismo.

A su vez, los menores de 16 años podrán ingresar hasta u$s 250 en mercadería, sin tener que pagar un adicional, en lugar de los u$s 150 actuales. En tanto, si el ingreso al país es por medios terrestres o fluviales la franquicia es de u$s 300 y de u$s 150 hasta los 16 años inclusive.

La medida entrará en vigencia en los próximos días, a través de la Resolución General 4331, que se publicará este jueves en el Boletín Oficial.

En caso de superar la franquicia, los viajeros tendrán que abonar un arancel del 50% del valor sobre el excedente. Por ejemplo, si ingresan al país por vía área o marítima con bienes por U$S 600, el excedente es U$S 100. En consecuencia pagarán u$s 50 en impuestos.

Fuentes de la entidad explicaron que los montos que estaban vigentes eran de 1994, y que ahora, con este aumento permitirá ponerse «en línea con lo que rige en el Mercosur».

Cabe destacar que no se producen modificaciones en las franquicias para los free shops de llegada; ni tampoco cambian los límites para el ingreso y egreso de valores, sin importar el medio de transporte.

Además, continuarán exceptuados del pago del arancel la compra en el exterior de una notebook o una tablet, más un teléfono celular.

Fuente: Ambito

Post Previo

EE.UU. revisará las restricciones a las importaciones de biodiésel argentino

Próximo Post

A partir de marzo de 2019 la jubilación mínima rondará los $10.400

Relacionado Posts

Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Próximo Post

A partir de marzo de 2019 la jubilación mínima rondará los $10.400

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.