martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Veinticuatro países adhieren al Compromiso Global del Metano

Ingeniero White de Ingeniero White
12/10/2021
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un total de 24 países adhirió este lunes al Compromiso Global del Metano (GMP, por sus siglas en inglés), impulsado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) destinado a reducir las emisiones de gas metano para combatir el efecto invernadero y reducir el calentamiento global, del que Argentina es uno de los países firmantes del acuerdo inicial.

Tras el acuerdo inicial que suscribieron Argentina, Ghana, Indonesia, Irak, Italia, México y Reino Unido, otros 24 países anunciaron este lunes su adhesión al GMP: Canadá, República Centroafricana, Congo, Costa Rica, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Micronesia, Francia, Alemania, Guatemala, Guinea, Israel, Japón, Jordania, Kirguistán, Liberia, Malta, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Ruanda, Suecia y Togo, informó la agencia de noticias Europa Press.

Los países que se unen al acuerdo se comprometen con un objetivo colectivo de «reducir las emisiones globales de metano en al menos un 30 por ciento desde los niveles de 2020 para 2030», así como «avanzar hacia el uso de metodologías» para cuantificar las emisiones, según una declaración conjunta de la UE y Estados Unidos.

Washington y Bruselas, junto a otros países, siguen convocando adhesiones al GMP antes de su lanzamiento formal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que se celebrará del 1 al 12 de noviembre próximo en la ciudad escocesa de Glasgow.

Por ahora, algunos de los mayores emisores, como Rusia, China, India o Brasil aún no se han unido a la iniciativa, aunque el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, espera que antes de la COP26 más de 100 países se hayan comprometido a reducir el metano, recoge el diario The Washington Post, según Europa Press (Télam).

Post Previo

Tras casi dos años, se corrió la Maratón de Buenos Aires y los 21K

Próximo Post

Tránsito: 992 actas de comprobación y 150 vehículos retenidos

Relacionado Posts

Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
24/06/2025
Destacados

Detalles, horarios y funcionamiento del Eco-Punto

de Redactor Prensa
11/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
12/05/2025
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post

Tránsito: 992 actas de comprobación y 150 vehículos retenidos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.