sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Unos 5,3 millones de extranjeros visitaron el país en los primeros nueve meses del año

Las cifras de 2023 representan el segundo mejor registro histórico de los últimos13 años, según informó este viernes el Instituto Nacional de Promoción Turística.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/10/2023
en Turismo

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) dio a conocer este viernes un informe en el que revela que en los primeros nueves meses de 2023 ingresaron al país 5.300.000 de turistas extranjeros, lo que marca el segundo mejor registro histórico respecto de los mismos períodos de los últimos13 años.

Además, en el caso de los mercados de Chile, Estados Unidos, Uruguay, México, Canadá, Ecuador y Costa Rica, el período enero-septiembre de 2023 es el más importante de los mismos períodos de los últimos 13 años, con registros históricos por todas las vías de ingresos, y el mejor registro de ingresos por vía terrestre para el mercado brasileño.

“Desde Chile ingresaron 996.511 turistas en estos nueve meses y es el registro más alto de ese periodo de los últimos 13 años, hasta ahora el registro de ingresos más importante era en 2015 con 953.700, pero este 2023 ya lo superó”, explicó el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa.

En cuanto a personas procedentes de Estados Unidos, “el ingreso fue de 390.985 turistas de ese país, que también se convierte en una marca histórica, superando al pico máximo que tuvo el 2019 con 336.252”, agregó.

Asimismo, resaltó el caso de los turistas uruguayos, que en los últimos nueve meses 1.119.701 ingresaron al país, superando todos los registros históricos de este mismo período.

Sosa especificó que los mejores registros históricos de ingresos de turistas extranjeros también alcanzan a México y Canadá: “En el caso de México, ingresaron 70.443 mexicanos, superando el mejor registro de 2019 que había marcado 69.960. Con respecto a Canadá, ingresaron 51.363 turistas de ese país rompiendo el récord de 2019 que tenía 49.842”.

Por otro lado, detalló que estas marcas históricas “también alcanzan al ingreso de turistas brasileños por vía terrestre con el mejor registro de los últimos 13 años, una vez que se desagregan el 1.025.854 de los brasileños que llegaron a la Argentina por todas las vías de ingreso”.

“Si medimos estos nueve meses de 2023 contra el mismo período de 2019, el último año de la prepandemia, se verifica una recuperación del 100% del movimiento turístico», resaltó, al tiempo que indicó que ese crecimiento «no solamente se da por el tipo de cambio favorable».

«Durante este último año, la Argentina tiene presencia masiva en más de 28 países donde hemos realizado más de 200 acciones de promoción turística, con el acompañamiento de tour operadores, prestadores de servicios, destinos provinciales y municipales y entidades de todo el país», precisó.

A su vez, destacó las «alianzas históricas para fortalecer el turismo deportivo en el golf, el automovilismo, el motociclismo, el vóley, el básquet o el tenis en distintos países, consolidamos productos como el vino, la nieve, la gastronomía (incluso con la llegada de la guía Michelin), y la Ruta Natural, entre otras».

También, rescató la colaboración en la llegada de nuevas rutas aéreas, así como la puesta en marcha de espacios de validación de productos, como el Observatorio Económico de Enoturismo y el primer Observatorio Económico de Turismo LGBT del mundo, «lo que marca una tendencia de liderazgo internacional”, enfatizó Sosa. (Télam).

Post Previo

La enfermedad que casi la mitad de los adultos no sabe que tiene y los riesgos de la “sal invisible”

Próximo Post

Sigue la búsqueda de una chica de 15 años oriunda de White

Relacionado Posts

Provinciales

Puerto Madryn lanza descuentos imperdibles para disfrutar la Temporada de Ballenas 2025

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Turismo

Travel Sale 2025: se duplican las ventas de viajes al exterior y una de cada cinco compras es en dólares

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Turismo

Fin de semana largo: cuánto cuesta viajar a Florianópolis y por qué es más barato que ir a Mar del Plata

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Turismo

Mendoza con chicos: Cómo recorrer las bodegas en plan familiar

de Redactor Ingeniero White
25/07/2025
Turismo

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Próximo Post

Sigue la búsqueda de una chica de 15 años oriunda de White

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.