jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Unidades de la Armada Argentina monitorearon el Área Marina Protegida “Yaganes”

Ingeniero White de Ingeniero White
29/04/2019
en Puerto

El aviso ARA “Bahía Agradable” y el rompehielos ARA “Almirante Irízar” colaboraron con las tareas de fiscalización en el Área Marina Protegida “Yaganes”. Las unidades navales monitorearon el 46% y el 79,6%, respectivamente, de la superficie de la misma.

Ambos buques de la Armada Argentina realizaron esta tarea de monitoreo mientras se encontraban en la etapa final de su participación en la Campaña Antártica de Verano 2018/19.

Esta actividad se enmarca en la ley 27.037 que regula el Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas y que establece que los organismos con competencia en los espacios marítimos, como la Armada Argentina, deberán asegurar la debida cooperación hacia la Administración de Parques Nacionales –autoridad de aplicación–, en su fiscalización.

“Yaganes” es una de las dos nuevas Áreas Marinas Protegidas (AMP), junto con “Namuncurá – Banco Burdwood II”, creadas mediante la Ley 27.490, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 17 de diciembre de 2018. La primera de ellas tiene una extensión de 68.834,31 km² y la segunda de 32.336,3 km².

Las mismas abarcan espacios marítimos de la Zona Económica Exclusiva Argentina y son espacios naturales establecidos para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos del medio marino, incluyendo al subsuelo, los fondos y columnas marinas asociadas que, en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una protección especial para el aprovechamiento, educación y beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Fuent: Gaceta Marinera

Post Previo

Lavagna propone eliminar de la Constitución la reelección presidencial

Próximo Post

La empresa Vestas habilitó un centro de capacitación y almacenamiento

Relacionado Posts

Puerto

Se entregaron otros 48 certificados de cursos de empleabilidad impulsados por el Puerto

de Redactor Prensa
11/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso y Esmeralda

de Redactor Prensa
11/09/2025
Destacados

Entrega de diplomas a los egresados en los cursos de empleabilidad del Puerto

de Redactor Prensa
10/09/2025
Destacados

El Puerto amplió el Programa de Capacitaciones Docentes

de Redactor Prensa
09/09/2025
Puerto

Por las elecciones, el Mercado del Puerto abrirá únicamente este sábado 6 de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Próximo Post

La empresa Vestas habilitó un centro de capacitación y almacenamiento

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.