viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Una por una, las medidas de la cuarentena

Ingeniero White de Ingeniero White
20/03/2020
en Nacionales
0
Alberto Fernández anunció la suspensión de las clases y el cierre de las fronteras por 15 días para minimizar la circulación del coronavirus
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El «aislamiento social, preventivo y obligatorio» dispuesto por el presidente Alberto Fernández con el acuerdo de los gobernadores comenzó a regir en el primer minuto de este viernes y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo, con el fin de mitigar la expansión de la pandemia de coronavirus en todo el país.

Así surge de lo dispuesto por el Decreto 297/2020 publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, de acuerdo con lo anunciado anoche por el mandatario, tras una reunión que mantuvo con los gobernadores en la Residencia de Olivos.

La obligación de permanecer en las residencias habituales y de abstenerse de concurrir a los lugares de trabajo, como así también la prohibición para el desplazamiento por rutas, vías y espacios públicos a fin de «prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19» regirá durante doce días, de acuerdo con la norma, que prevé severas sanciones, contempladas en el Código Penal, para quienes infrinjan las restricciones.

«Cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal», indica el texto.

La norma señala, a su vez, que la medida se adopta «ante una potencial crisis sanitaria y social sin precedentes» y con el objetivo de «proteger la salud pública», lo que define como «una obligación inalienable del Estado nacional».

«Nos encontramos ante una potencial crisis sanitaria y social sin precedentes, y para ello es necesario tomar medidas oportunas, transparentes, consensuadas y basadas en las evidencias disponibles, a fin de mitigar su propagación y su impacto en el sistema sanitario», sostiene el Decreto de Necesidad y Urgencia n sus considerandos.

El texto establece que el aislamiento regirá «desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente año, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica».

Además, estipula que, «quienes se encuentren cumpliendo el aislamiento dispuesto en el artículo 1°, solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos».

Durante la vigencia del aislamiento, «no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas» y además «se suspende la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas, y cualquier otro lugar que requiera la presencia de personas».

En tanto, en su artículo 6, el DNU enumera 24 excepciones al cumplimiento del aislamiento para las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, y se especifica que «sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios».

Entre esas excepciones, se encuentra -entre otros- el personal de salud, de las fuerzas de seguridad, de las Fuerzas Armadas, la actividad migratoria, el Servicio Meteorológico Nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.

También, autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y trabajadores del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

Además, quedan fuera del alcance de las prescripciones del aislamiento el personal de los servicios de justicia de turno, personal diplomático y consular extranjero, como así también las personas que deban asistir a otras con discapacidad; a familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes, entre otras especificaciones.

De acuerdo con el último reporte oficial, los contagiados de coronavirus en el país suman hasta el momento 128, de los cuales tres fallecieron.

En el término de un día, fueron registrados 31 nuevos casos, 15 de ellos en la provincia de Buenos Aires, 8 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 2 en Chaco y uno en cada una de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Río Negro.

Detalles de la medida

– No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo, nadie puede moverse de sus residencias, todos tienen que quedarse en sus casas.
– Se exceptúa a los miembros de fuerzas de seguridad, policías provinciales, bomberos, empleados que trabajen en el sistema sanitario y en comercios de venta de alimentos y de productos de primera necesidad, entre ellos farmacias y ferreterías.
– También quedan exceptuados quienes trabajan en los gobiernos nacional, provinciales y municipales en niveles de conducción política, trabajadores que producen alientos y fármacos, trabajadores del petróleo y refinerías y periodistas.
– Sólo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o por emergencia médica.
– Habrá coordinación de seguridad de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales (Policía Federal, Prefectura y Gendarmería) para evitar que se viole el DNU, controlando quién está circulando por las calles.
– Las personas que no puedan explicar el motivo de su permenencia en las calles serán sometidas a las sanciones que prevé el Codigo Penal.
– El feriado del 2 de abril por los Caídos en Malvinas se adelantará al martes 31 de marzo y el lunes 30 de marzo será declarado «feriado puente».

Se conformará un Gabinete Federal para que vaya atendiendo el problema de la pandemia y las cuestiones ligadas a la economía.
Se van a dictar normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector informal.

Fuente: Ambito

Post Previo

El mensaje de Alberto Fernández tras decretar la cuarentena: «Gracias a todos por haber comprendido y por permanecer en sus casas»

Próximo Post

Colectivos: desde el domingo al martes sin servicio

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
Comienzan a funcionar los carriles preferenciales para el transporte público

Colectivos: desde el domingo al martes sin servicio

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.