sábado 23 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Una playa argentina fue elegida como una de las mejores de Sudamérica

Ingeniero White de Ingeniero White
03/01/2019
en Turismo

Las playas del balneario Las Grutas, en la provincia de Río Negro, fueron elegidas como las mejores de Argentina y las número 33 de toda Sudamérica por la prestigiosa agencia de viajes FlightNetwork.

Aproximadamente unos 1100 km de Buenos Aires, este balneario es conocido por ofrecer las aguas más cálidas en la costa de Argentina, pese a que por la latitud se podría inferir lo contrario.

Para confeccionar el ranking anual de las Mejores 50 Playas de Sudamérica del 2018, el sitio hizo una encuesta que incluye a turistas, guías, operadores y líderes de opinión en las redes.

«Las Grutas es una playa paradisíaca. La ciudad balnearia es relativamente desconocida y tiene un clima maravilloso y playas impresionantes«, indica el famoso sitio de referencia para miles de personas en el mundo.

En este sentido, FlightNetwork destaca la extensión de las playas y la temperatura del agua que alcanza los 27 grados en verano.

Las Grutas, en la patagonia argentina

Las Grutas es el principal balneario rionegrino y se caracteriza por sus playas amplias, variadas y por la calidez de sus aguas, que son producto de un efecto natural del Golfo San Matías. De hecho, son consideradas las más cálidas de Argentina.

Es un lugar de descanso para los amantes de los días largos de arena y sol. Además, allí puede disfrutarse de la gastronomía artesanal en pescados y mariscos; de los vinos de la zona fría Rionegrina o de los espectáculos artísticos asociados a la Fiesta Nacional del Golfo Azul que se celebra en febrero.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Impuesto a la renta financiera: cuándo y cómo se deberán presentar las declaraciones juradas

Próximo Post

Camioneros y las CTA anunciaron el primer plan de lucha del año contra Macri

Relacionado Posts

Turismo

Fin de semana largo: cuánto cuesta viajar a Florianópolis y por qué es más barato que ir a Mar del Plata

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Turismo

Mendoza con chicos: Cómo recorrer las bodegas en plan familiar

de Redactor Ingeniero White
25/07/2025
Turismo

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Turismo

Brasil es el destino más demandado para las vacaciones de invierno

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto sale viajar a los 5 destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
24/06/2025
Próximo Post

Camioneros y las CTA anunciaron el primer plan de lucha del año contra Macri

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.