miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Una millonaria inversión china desembarca en Puerto de Mar del Plata

Ingeniero White de Ingeniero White
03/01/2018
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Funcionarios nacionales, provinciales y municipales de áreas vinculadas a producción y exportaciones mantuvieron una reunión informativa con referentes de cámaras empresarias y emprendedores de la ciudad y luego un encuentro particular con responsables de Fubao, la firma de origen chino que avanza con una millonaria inversión en el sector industrial del puerto para instalar una planta procesadora de alimentos congelados.

En la sede del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se desarrollaron estos contactos que encabezó el secretario de Integración Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Fernando Prémoli, junto a Pablo Levigne, director Nacional de Gestión Comercial Externa; Gonzalo López, director provincial de Asistencia la Exportador, y el secretario de Desarrollo Productivo de la comuna de General Pueyrredon, Ricardo de Rosa. Entre otros temas se informó con mayor precisión los alcances de Exporta Fácil, mecanismo oficial que facilita el comercio internacional a pequeñas y medianas empresas.

Prémoli aprovechó esta visita para interiorizarse del emprendimiento que se comienza a cristalizar en la edificación de casi 10.000 metros cuadrados donde años atrás fue el establecimiento industrial de la firma Centauro y que ahora, a partir de un desembolso inicial de u$d cinco millones e incorporación de la más moderna tecnología, se reabrirá a corto plazo con tres líneas de producción en base pescado, vegetales y otras carnes, mercadería que abastecerá mercado interno y aspira a llegar a todo el Mercosur.

«Si nos instalamos aquí es porque a las autoridades del puerto de Mar del Plata les interesó una propuesta generadora de empleo y nosotros encontramos en ellos capacidad de gestión y soluciones para este proyecto», les explicó Carlos Aguer, representante local de los inversores chinos. Esta planta, una vez que esté en funcionamiento, creará entre 50 y 100 nuevos puestos de trabajo más la mano de obra que demandará para su adecuación y puesta en marcha.

En este encuentro mano a mano, facilitado por el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Martín Merlini, los funcionarios atendieron inquietudes sobre cuestiones referidas a importación de equipos industriales que gestiona Fubao e informaron sobre facilidades que se generan para que este tipo de emprendimientos encuentre canales más sencillos a la hora de exportar.

«Desde el inicio de esta gestión de gobierno se han facilitado todos los trámites para que lo antes demoraba años en dos semanas», explicaron los funcionarios que pusieron a disposición las distintas herramientas del Estado para favorecer la radicación y desarrollo de inversiones en el país y, en particular, la provincia. Prémoli destacó además el interés que genera Mar del Plata para capitales productivos y remarcó el trabajo que se está haciendo en su área para ampliar el potencial y superficie del Parque Industrial General Savio.

Más muelle

En esta nueva estructura, juega un rol fundamental la pronta disposición para el Consorcio de la Escollera Norte porque ello implica contar con 840 metros de muelle disponible que antes era utilizado para otros fines.

La idea de este cambio de uso fue del propio presidente Mauricio Macri, y es ejecutada por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el subsecretario de Marina Mercante, Puertos y Vías Navegables de la Nación Jorge Metz.

En estos momentos se trabaja con Senasa, Aduana y Prefectura en los criterios para utilizar esos muelles. El primer paso será arrancar con los buques congeladores, pero en el futuro próximo, cuando se realicen las necesarias obras de acondicionamiento, se abrirá al resto de las embarcaciones.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Combustibles: confirman que suba será de 7% y se hará antes del fin de semana

Próximo Post

La AFIP subió a 500 dólares la franquicia para compras en free shops

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

La AFIP subió a 500 dólares la franquicia para compras en free shops

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.