miƩrcoles 29 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 2°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Una mejor agricultura es clave para cuidar el planeta

El 22 de abril es el Dƭa Internacional de la Tierra, establecido por las Naciones Unidas para concientizar sobre la necesidad de cuidar la salud del planeta y sus habitantes. Con ese objetivo, es fundamental trabajar por una agricultura cada vez mƔs productiva y sustentable.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/04/2022
en Industria, Locales, Medio Ambiente
A A

ā€œDesde Profertil, como principal fabricante argentino de fertilizantes, estamos convencidos de que tenemos un rol central en la tarea de cuidar nuestro planeta, dado que nuestros productos contribuyen a tener una producción agrĆ­cola mĆ”s eficiente, que cuide un recurso estratĆ©gico como el suelo y que, al mismo tiempo, reduzca el impacto sobre el medio ambienteā€, afirmó Federico Veller, gerente general de la compaƱƭa.

Este nuevo DĆ­a de la Tierra es el segundo que se celebra en el marco del Decenio de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas. ĀæQuĆ© es eso? Las propias Naciones Unidas explican que ā€œde la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantesā€ y que cuidarlos ā€œayudarĆ” a terminar con la pobreza y a combatir el cambio climĆ”ticoā€.

En ese sentido, Veller sostuvo que ā€œla Argentina ha hecho un gran aporte a la protección de los ecosistemas con la siembra directa, que evita la remoción del suelo durante la producción agrĆ­cola. AsĆ­ se protegen la flora y la fauna, al mismo tiempo que se impulsa la eficiencia productiva y se reduce enormemente la emisión de gases de efecto invernaderoā€.

En ese marco, hay cultivos que juegan un rol fundamental para tener una agricultura cada vez mÔs sustentable, como el trigo y el maíz, los dos que mÔs han crecido en la Argentina en los últimos años y para los cuales la urea que produce Profertil resulta fundamental.

La ONU sostiene que ā€œlos dĆ­as internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al pĆŗblico en general sobre temas de gran interĆ©s, entre los cuales estĆ” el desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y de los gobiernos para dar a conocer problemas sin resolverā€.

En ese camino del desarrollo sostenible y el cuidado del planeta, nutrir los suelos de la manera correcta resulta fundamental. En la Argentina todavía debe crecer mucho la utilización de fertilizantes para devolverle a los suelos los nutrientes que se extraen con la producción de los distintos granos.

AsĆ­ lo destacó hace pocos dĆ­as un panel internacional de expertos en la llamada ā€œDeclaración de Buenos Aires sobre la brecha de nutrientes en Argentinaā€, que se presentó en la Bolsa de Cereales porteƱa. AllĆ­, reconocidos cientĆ­ficos de Argentina y de Estados Unidos explicaron el enorme potencial que tiene la agricultura local para crecer en volĆŗmenes de producción y sustentabilidad si se utiliza una mayor cantidad de fertilizantes en los diferentes cultivos.

ā€œNutrir los suelos de una manera inteligente es fundamental para cuidar nuestro planeta. Por supuesto, no es la Ćŗnica. Pero nosotros, desde Profertil, hacemos un importante aporte en ese sentido. Es una tarea a la que debemos comprometernos entre todos y que, en este DĆ­a de la Tierra, vale la pena tener bien presenteā€, cerró Veller.

Post Previo

The Victoria’s Secret 2016 Show Was Straight Out Of ā€˜Game of Thrones’

Próximo Post

Refuerzos de Anses: abrió la inscripción para cobrar el bono de 18 mil pesos

RelatedPosts

Locales

Ā«Misión TipicitĆ” en Argentina 2025Ā» – BahĆ­a Blanca serĆ” parte de la semana de la cocina italiana en el mundo

de Redactor Prensa
28/10/2025
Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizarĆ” la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Locales

Concursos para elegir a los/as directores/as de la Comedia Municipal

de Redactor Prensa
28/10/2025
Locales

Vamos en bici ā€œUna mirada hacia la sustentabilidadā€

de Redactor Prensa
28/10/2025
Locales

Comienza el Ćŗltimo ciclo 2025 de talleres del MiniHub

de Redactor Prensa
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.