jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Una droga que retrasa la progresión del cáncer de estómago ya está en Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
26/10/2017
en Salud

Una nueva medicación para tratar el cáncer de estómago avanzado, para el que no había novedades desde hace 40 años, fue recientemente aprobada por la Anmat y ya está disponible en el país, informó este miércoles Juan Manuel O’Connor, jefe de Tumores Gastrointestinales del Instituto de Oncología Alexander Fleming, quien armó que «incrementa la supervivencia hasta un 37% y retrasa la progresión de la enfermedad».

Según cifras oficiales,cada año se diagnostican en el país unos 3.700 nuevos casos, de los que se estima que seis de cada 10 están en etapas avanzadas. Representa el quinto tipo de tumor más frecuente en el mundo y la tercera causa de muerte por cáncer. Para esos casos, además de la cirugía y la quimioterapia, no se disponía hasta ahora de drogas efectivas para su tratamiento.

«El cáncer gástrico, en general, es un tipo de tumor muy agresivo que presenta una sintomatología muy difusa, por lo que no suele detectarse en etapas tempranas. Si a eso le sumamos que hasta el momento disponíamos de escasas herramientas para los estadios avanzados, es muy alentador contar con esta nueva medicación, un anticuerpo monoclonal de blanco específico, que nos permitirá mejorar la sobrevida y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes”, explicó O’Connor.

Fuente: Télam

Post Previo

El pasaporte argentino permite viajar sin visa a 144 países

Próximo Post

Billetera móvil: se podrá enviar dinero al exterior vía celular

Relacionado Posts

Locales

Salud: el Municipio fortalece el primer nivel de atención con programas accesibles y de calidad

de Redactor Prensa
16/09/2025
Salud

Testeos de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
16/09/2025
Salud

¿Andar en bicicleta, correr o nadar?: cuál es el ejercicio más efectivo para quemar calorías, según los expertos

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Locales

Segunda etapa de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
15/09/2025
Salud

Ordenan retirar de todos los supermercados el aceite de oliva más popular por ser un producto falso

de Redactor Ingeniero White
14/09/2025
Próximo Post

Billetera móvil: se podrá enviar dinero al exterior vía celular

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.