sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Una bacteria del mar mató a un hombre en Uruguay: ¿Qué es y cómo ataca?

Ingeniero White de Ingeniero White
11/01/2019
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay confirmó la muerte de un hombre de 50 años a causa de una infección por la bacteria Vibrio vulnificus, causada por el consumo de frutos de mar poco cocidos o crudos o por ingresar al océano con heridas abiertas.

El MSP subrayó a través de un comunicado que pese a tratarse de un «evento infrecuente», se registran «alrededor de 10 notificaciones anuales» en el país y agregó que la infección suele ser grave sobre todo para «personas añosas, portadoras de enfermedades que afectan el sistema inmune».

También alertó que los síntomas de la infección suelen manifestarse entre tres y siete días después de la exposición a la bacteria, que causa «fiebre, escalofríos, dolor, edema y enrojecimiento de la piel (usualmente en lesiones o heridas previas)».

También puede causar «lesiones bullosas con contenido serohemático (celulitis dolorosa de rápida progresión)» pasible de evolucionar, en algunos casos, «a una fascitis necrotizante y cuadros más graves con shock séptico».

Por ello, el MSP recomendó a la población evitar el consumo de productos del mar poco cocidos o crudos -así como su manipulación sin medidas de protección- y no bañarse en el mar con heridas o cortes en la piel.

Según la prensa local, el hombre falleció este lunes y contrajo la bacteria en el balneario Solís, en el departamento de Maldonado, en el suroeste del país.

Entre enero y febrero de 2018, tres personas fallecieron en el país a causa de infecciones por Vibrio vulnificus, presente en aguas saladas y cálidas.

Fuente: EFE

K:SOC:SOCIEDAD-SALUD,SALUD SOC:SOCIEDAD-SALUD,SOCIEDAD

Q:SYS:es:07000000:Sanidad y salud SOC:es:14023000:Asuntos sociales:Muerte

P:URY 01/09/01-14/19

Fuente: Clarin

Post Previo

El campo: el gran aliado oficial de 2019 para el déficit cero

Próximo Post

Para el Gobierno, las elecciones de octubre serán «más ágiles y con más capacidad de control»

Relacionado Posts

Salud

5 desayunos que ayudan a bajar el colesterol

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

Para el Gobierno, las elecciones de octubre serán "más ágiles y con más capacidad de control"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.