martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Un pueblito oculto de la Argentina entre los MÁS LINDOS del mundo

Un pueblo del norte argentino fue elegido entre los 50 más lindos del mundo, según una publicación del prestigioso medio especializado en viajes Condé Nast Traveler.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
en Turismo
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

La publicación, titulada ‘The 50 Most Beautiful Small Towns in the World’ (Los 50 pueblos pequeños más bonitos del mundo), destaca lugares que van desde Brasil hasta Japón por contar con «lugareños amigables, hoteles boutique y encanto antiguo».

Entre los pueblos pequeños más hermosos del mundo, Condé Nast Traveler destacó a uno de la Argentina: Iruya, en la provincia de Salta, con 1,523 habitantes.

«¿Quiere ver de cerca la famosa y hermosa región de Salta en Argentina? Bueno, Iruya lo es. Solo se puede acceder a este pequeño pueblo a través de un viaje en autobús muy polvoriento de 4 horas desde la región vecina de Jujuy; pero una vez que llegue, tendrá vistas despejadas del río Iruya abajo, cóndores volando arriba y la asombrosa meseta andina en cada esquina», describe la publicación.

¿Cómo es Iruya en Salta?

Ubicado a 2780 metros de altura sobre el nivel del mar y con tan sólo 1523 habitantes, sus calles aún conservan un estilo angosto y empedrado, con casa de adobes, piedras y paja.

«Iruya es el lugar ideal para experimentar la sensación de caminar colgado de la montaña. Está dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2002 y en 1995 fue declarado Lugar Histórico Nacional», describe el sitio oficial de turismo de Salta. 

Su Iglesia de «San Roque y Nuestra Señora del Rosario», fundada en 1753, inaugura el pasaje de entrada, donde frente a ella se celebran las fiestas y danzas típicas. «Es la postal de Iruya y un lugar ícono, que no puede dejar de visitarse en el pueblo», continúa el portal.

¿Cómo llegar a Iruya?

El camino para llegar a Iruya es largo y presenta una particularidad: su acceso sólo puede realizarse desde la provincia de Jujuy, recorriendo la ruta Nacional Nº 9, a 26 km.

En vehículo se demora aproximadamente 2 horas de ida en llegar, ya que es un camino de alta montaña y hay que conducir con precaución. Como el camino es irregular, se recomienda realizar el trayecto en camioneta o 4×4.

También se puede llegar en transporte público desde Humahuaca, Jujuy, Purmamarca o Tilcara, en un viaje de 5 horas y media, o en bus, demorando 3 horas.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Día Mundial Sin Tabaco: por qué se conmemora y cuántas personas fallecen por fumar

Próximo Post

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

Relacionado Posts

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto sale viajar a los 5 destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
24/06/2025
Turismo

El paraíso del turismo aventura: conocé el mejor destino de Argentina para disfrutar la nieve

de Redactor Ingeniero White
24/05/2025
Turismo

Ni Bariloche, ni Ushuaia: ¿cuál es el lugar elegido por los turistas para visitar en vacaciones de invierno?

de Ingeniero White
04/05/2025
Turismo

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país

de Ingeniero White
23/04/2025
Turismo

De los lugares más fabulosos de Argentina: está en el Cuyo y ningún amante del vino se lo puede perder

de Ingeniero White
22/04/2025
Próximo Post

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.