domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Tristeza en la vida cotidiana: 5 ejercicios de la neurociencia para aprender a gestionarla

En exclusiva para Infobae, INECO brindó una serie de acciones para impulsar el funcionamiento cognitivo. En el capítulo de hoy, consejos para salir del estado de melancolía y alcanzar el bienestar emocional

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
26/05/2023
en Salud

La tristeza es una emoción normal y generalmente temporaria del ser humano, al igual que la ira, el miedo, la felicidad, entre otras.

A lo largo de la vida, podemos experimentar el sentimiento de tristeza en diferentes circunstancias, tales como ante la muerte de un ser querido, un problema de relación, una separación, la pérdida de un empleo o también a partir de situaciones desafiantes y estresantes que debamos atravesar.

Diversos patrones de pensamiento, tanto acerca de nosotros mismos como sobre el mundo, pueden llevarnos a sentir tristeza. Esta emoción puede manifestarse de diferentes maneras: llorando más a menudo de lo habitual, teniendo dificultad para dormir o durmiendo demasiado, sufriendo pérdida de apetito o comiendo más, perdiendo el interés en las actividades que antes solíamos disfrutar.

Pensar y rememorar experiencias pasadas de tristeza puede ayudar a que nos sintamos con mayor capacidad para lidiar con la tristeza del momento presente, porque ya sabemos que antes la pudimos superar
Pensar y rememorar experiencias pasadas de tristeza puede ayudar a que nos sintamos con mayor capacidad para lidiar con la tristeza del momento presente, porque ya sabemos que antes la pudimos superar

Las formas o estrategias que utilicemos frente a las situaciones que nos producen tristeza, pueden provocar un aumento de la misma o un mantenimiento y duración indeterminada a lo largo del tiempo.

“Es muy importante estar atentos a la evolución de esta emoción, así como también a los cambios que pueden presentarse en su intensidad y frecuencia, que traen consigo la aparición de otros síntomas que pueden conducir a un cuadro depresivo que precisará, en ese caso, de la ayuda de un profesional”, afirma el licenciado Juan Tortorolo, miembro del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de INECO.

A continuación, el profesional comparte una serie de ejercicios para aprender a sobrellevar la tristeza de la mejor manera.

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

Pensar y rememorar experiencias pasadas de tristeza puede ayudar a que nos sintamos con mayor capacidad para lidiar con la tristeza del momento presente, porque ya sabemos que lo hicimos antes y que lo pudimos superar. De ese modo, vamos a lograr crear estrategias positivas que nos han sido útiles para atravesar esos momentos.

Fuente: Infobae

Etiquetas: nostalgiasoledadtristeza
Post Previo

213º aniversario de la Revolución de Mayo: “Es momento de unirnos como sociedad y trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos”

Próximo Post

WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares

Relacionado Posts

Destacados

Nuevo consultorio joven y disidente en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/08/2025
Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Próximo Post

WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.