miércoles 3 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tras la crisis cambiaria, ¿a cuánto estará el dólar a fin de año según los bancos, consultoras y analistas?

Ingeniero White de Ingeniero White
05/06/2018
en Economía

Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mes a mes repite el Banco Central (BCRA) para conocer esas previsiones y tratar de influir sobre ellas. Según los 52 consultores, analistas y bancos que respondieron la encuesta entre el martes y jueves de la semana pasada, «las evaluaciones recogen un contexto financiero más adverso que el mes pasado, tras una depreciación significativa del peso».

El 4 de mayo, en medio de la corrida cambiaria, el organismo presidido por Federico Sturzenegger sorprendió con una serie de medidas para contener el alza de la divisa estadounidense: aumentar la tasa de política monetaria a 40%, ampliar el ancho del corredor de tasas y obligar a los bancos a desprenderse de dólares.

Así, logró controlar la escalada del dólar, que en mayo cerró a una cotización de $25,51 pesos para la venta. Sin embargo, en solo un mes el peso se depreció entre 21,5% y 22,2% frente a esa divisa (según se considere el valor mayorista o minorista, respectivamente) y desde el 2 de enero, cuando el dólar se ofrecía a 19,93, el aumento supera el 28%.

Bajo este panorama, consultoras y bancos tanto del país como del exterior fueron ajustando en los últimos meses sus proyecciones sobre cómo cerrará el tipo de cambio. Para junio la cotización proyectada es de $25,1, para julio $25,5, para agosto $25,9, para septiembre $26,3, para octubre $26,7 y para noviembre $27.

En tanto, la proyección para diciembre de 2019 se ubicó en $31,8.

Fuente: La Nación

Post Previo

«El programa Abriendo Puertas a la comunidad nos permite recibir muy buenos talentos de Ingeniero White»

Próximo Post

El Ministerio de Producción incorporó cien productos a Precios Cuidados

Relacionado Posts

Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

El Ministerio de Producción incorporó cien productos a Precios Cuidados

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.