domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Tráfico de cargas 2017 en el Puerto de Ingeniero White

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2018
en Locales, Puerto
0
Suben exportaciones de trigo desde el puerto de Bahía Blanca un 147% en el año
0
COMPARTIDAS
14
VISTAS

Durante el 2017, el movimiento de mercaderías en el ámbito de actuación marítima del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca alcanza las 26.367.114 toneladas, siendo el 3er año de mejor movimiento en los 25 años de la historia del ente.

El tráfico de granos y subproductos obtiene las 9.166.908 toneladas con una relativa baja en su totalidad con respecto al 2016. De cualquier manera, algunos graneles tuvieron una merma positiva: pellets de girasol (29 %), harina de soja (13%), malta (13%) y trigo (7%). La baja en algunos productos como maíz y poroto de soja, se puede atribuir al cambio de firma de una firma cerealera que tuvo inactivo su muelle durante casi 4 meses, la reparación de torres de embarque y su consecuente inactividad temporal de otra empresa y una baja del 0.5% en la retención del poroto de soja desde el 1 de enero del 2018, que puede haber provocado la especulación de almacenar el cereal para el año en curso y lograr mejores resultados.

Por el lado de los inflamables y petroquímicos 4.255.451 de toneladas fueron los productos movilizados.

El total movilizado se traduce en 1003 buques que transitaron por el estuario local, siendo el porcentaje más alto el de aquellos buques clasificados como graneleros. Brasil, China, Vietnam, Arabia Saudita, Corea del Sur, Malasia, Egipto y Bangladesh se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en este 2017.

Desde el Muelle Multipropósito, la mercadería movilizada en contenedores alcanza las 270.237 toneladas, poniendo el acento en aquellas más destacadas como el PVC, polietileno, alfalfa y jugos concentrados. También se movilizó significativo material para proyecto de Vaca Muerta, como arena y productos químicos y el arribo de 6 motores para Central Térmica Piedra Buena, que van a generar 100MW adicionales al sistema.

Uno de los movimientos más relevantes del año en ese sector fue el comienzo de la descarga de material de aerogeneradores para los parques eólicos de Castellana en Villarino y Achiras en Córdoba.

En el sitio 5 de Puerto Galván, este año, además del clásico movimiento con fertilizante se agregó material para Vaca Muerta a través de la descarga de barita y arenas de fracking y sal industrial para empresas del polo petroquímico. También fue sector relacionada con energía renovable y la descarga de aspas, torres, hub y nacels de aerogeneradores. En este caso, el almacenamiento se llevo a cabo en nuevo sector con características de subzona franca. Se estima que el mes próximo finalizará el traslado terrestre de la totalidad de las piezas destinadas al montaje de los 29 molinos eólicos previstos en Corti, a la vera de la ruta 51. Para junio, luego de un proceso de pruebas, está previsto el comienzo de la producción de energía.

Para el sector de almacenaje proyectado en Galván, se procedió a realizar las obras necesarias para su habilitación. En tal sentido, se preparó un depósito a cielo abierto de 6,15 hectáreas, una subzona portuaria – zona portuaria control aduanero, una zona reservada para cargas de proyectos (Energías Renovables, Plan Renovar y Shale), además de equipar oficinas administrativas. En lo que respecta a la preparación del terreno se realizaron tareas de nivelación del predio, con aporte mínimo de suelo, el que se compactó a un grado equivalente a la carga a soportar. Además, se colocó un cerco perimetral de dos metros de altura, se instalaron torres de iluminación y un sistema de circuito cerrado de televisión e Internet. Por otro lado, se espera que en este primer bimestre de 2018 se habiliten las 12 hectáreas que el Consorcio gestionó en Loma Paraguaya como nueva zona de actividades logísticas.

Recordamos que el pasado 6 de noviembre, asumió la Presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el Dr. Miguel Donadio. Posteriormente también hubo cambios en el Directorio incorporándose el Ing. Pablo Pussetto, el Dr. Juan Roberto Cafasso, el Sr. Adrián Forte, el Ing. Fabián Gurrado y el Sr. Carlos Sosa. Continúan dentro del cuerpo de autoridades del ente el Dr. Enrique Fortunato, el Sr. Walter Resumil y el Sr. Marcelo Osores.

Durante el primer mes del 2018, se esperan embarques principalmente de cereales que superaran las 600.000 toneladas, proyectando un año tan promisorio como el que acaba de terminar.

Por otro lado, queremos destacar como se sigue potenciando el perfil de Ciudad-Puerto. A través de la “Mesa de Vinculación Ciudad-Puerto” se llevaron adelante acciones junto al municipio local para mejorar estructuralmente al sector. En el marco de la firma ya se concretó la iluminación anti vandálica en el Paraje El Guanaco de Ingeniero White, se comenzó la construcción de cordón cuneta en un total de 40 arterias y recientemente se adjudicó la pavimentación de 18 cuadras para Ingeniero White, Boulevard Juan B. Justo y Saladero.

En esta misma línea, también se van a elaborar estrategias urbanas para el desarrollo local en Ingeniero White durante este 2018. Esta propuesta se complementa con uno de los ejes de desarrollo de la Visión Portuaria Bahía Blanca 2040. El plan de acción se organiza en cuatro ejes: memoria y cultura, calidad de vida, movilidad y equipamiento y acceso al trabajo, salud y educación.

En el 2017, se continuó con el programa de responsabilidad social empresarial apoyando diferentes emprendimientos locales y nacionales de relevancia social y se continuó con el programa de visitas educativas. En relación a este apartado, el positivo saldo fue más de 21 instituciones de todos los niveles, públicos y privados, no solo de nuestra ciudad, sino también de Ingeniero White, Punta Alta, Coronel Dorrego, Darregueira, Goyena, Tres Arroyos, La Pampa y Pedro Luro y muchas otras ciudades de la zona, haciendo un total de más de 800 alumnos y docentes que recorrieron y conocieron las instalaciones de nuestro puerto. También se realizó una serie de visitas con más de 600 personas relacionadas con personal del quehacer granario.

 

Post Previo

Denuncias por olores nauseabundos

Próximo Post

Pymes culpan a la política oficial de apertura por el fuerte incremento del déficit comercial

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Se incendió una precaria vivienda en el Saladero
Locales

Se incendió una precaria vivienda en el Saladero

de Redactor Prensa
09/05/2025
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Rivadavia se estrenará la película «Detrás de la sombra», que cuenta la historia del Narwal
Locales

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

de Redactor Prensa
09/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Este fin de semana habrá una bateas para descartar residuos voluminosos en Mascarello y Rubado
Locales

Bateas para descartar grandes residuos: White tendrá dos puntos

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa

Pymes culpan a la política oficial de apertura por el fuerte incremento del déficit comercial

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.