jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Tecpetrol y Shell destacaron que Vaca Muerta aportará hidrocarburos no convencionales al país durante décadas

Ingeniero White de Ingeniero White
14/09/2017
en Industria

Dos de las principales operadoras privadas en la formación de Vaca Muerta, las compañías Tecpetrol y Shell, coincidieron este miércoles en pronosticar un amplio desarrollo de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales neuquinos “durante décadas”, con el consiguiente impacto favorable en el crecimiento económico de la provincia y el país. Carlos Ormachea, CEO de la petrolera perteneciente al holding Techint, resaltó que hay “una enorme oportunidad a partir de recursos de calidad mundial que derivarán en energía barata para mejorar la competitividad de todas las actividades de la economía argentina”, al hablar en un seminario organizado por el diario “Rio Negro” en la ciudad capital de Neuquén.

Maximiliano Hardie, venture manager para Upstream de Shell Argentina, precisó a su vez que Vaca Muerta “tiene tanta superficie como Permian (la cuenca texana), pero con un espesor mucho mayor a la gran mayoría de los shale convencionales, lo cual es muy importante y nos da una densidad de recursos altísima, de 16 billones de barriles de petróleo equivalente recuperables”.

Ormachea aseguró que “Vaca Muerta puede tener un efecto multiplicador que aporte uno o dos puntos de crecimiento por año durante muchos años”.“No es un impacto de una sola vez, como sería el caso del Plan Belgrano, y a esto hay que sumar la inversión en infraestructura para bajar los costos de logística: puertos, rutas, ferrocarriles, vivienda, gasoductos, oleoductos”, añadió. El directivo de Tecpetrol instó a “desarrollar el mercado de gas, porque el problema ahora no es la falta de recursos: eso pasaba hace 4 años y el escenario cambió radicalmente”.

Fuente: Télam

Post Previo

Diputados aprobó el proyecto para que los usuarios puedan sumar energía renovable a la red eléctrica

Próximo Post

El Municipio se incorpora a un proyecto de asociatividad con sectores científicos y académicos

Relacionado Posts

Industria

Simulacro en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Industria

Nuevo desfibrilador donado por Compañía Mega y capacitación para profesores de Deportes

de Redactor Prensa
13/08/2025
Industria

Central Piedrabuena informa

de Redactor Ingeniero White
12/08/2025
Industria

Este miércoles se viene una nueva edición de la Ronda de Negocios en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
11/08/2025
Destacados

Bahía Blanca suma seis obras y espacios recuperados con el impulso de Dow

de Redactor Prensa
08/08/2025
Próximo Post

El Municipio se incorpora a un proyecto de asociatividad con sectores científicos y académicos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.