miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Subastan una obra de arte creada con inteligencia artificial

La mƔquina contiene todos los algoritmos necesarios para generar retratos nuevos siempre que estƩ funcionando, sin repeticiones. Foto cortesƭa ONKAOS.

Ingeniero White de Ingeniero White
12/02/2019
en Curiosidades
A A

La obra -la segunda de «Arte AI» que sale a subasta- estÔ formada por un mueble de madera que contiene una computadora dotada con inteligencia artificial y dos pantallas enmarcadas que reproducen los retratos creados en tiempo real por la mÔquina, unos rostros
imaginarios de hombre y mujer.

La sucesión de imÔgenes que aparecen en las pantallas es el resultado del anÔlisis que realiza la inteligencia artificial en tiempo real, dado que contiene todos los algoritmos necesarios para generar retratos nuevos siempre que esté funcionando, sin repeticiones.
Si bien los retratos han sido comparados anteriormente con trabajos de Francis Bacon, los pares de retratos han sido influenciados por obras de entre los siglos XVII y XIX, así como por la propia inclinación de Klingemann por los trabajos surrealistas de artistas como Max Ernst.

El artista indicó a la agencia Europa Press que la obra contiene un dispositivo tecnológicamente «muy avanzado» que crea pinturas en tiempo real, bajo la mirada del espectador, lo cual le parece «mÔgico». AdemÔs, las redes neuronales dice «juegan su papel», siendo «los pinceles» que ha utilizado para desarrollar esta obra. La mÔquina va creando nuevos retratos que cambian y desaparecen, mientras aprende de sí misma y se va retroalimentando.

La pieza se subastarÔel próximo 6 de marzo en Londres y tendrÔ un precio de salida de entre 34.000 y 45.000 euros.

Fuente: TƩlam.

Post Previo

La Universidad del Sur inauguró un nuevo pabellón de aulas

Próximo Post

Nueva lƭnea de crƩditos para las pymes de Vaca Muerta

RelatedPosts

Curiosidades

Un pueblito patagónico de 12 mil habitantes es el lugar ideal para ver el eclipse solar anular en Argentina

de Ingeniero White
02/10/2024
Curiosidades

Ovnis: los 44 avistamientos que los argentinos denunciaron en 2021 y el organismo estatal que los analizó

de auditor_seguridad
15/09/2022
Curiosidades

10 secretos y curiosidades desconocidos de la AntƔrtida

de auditor_seguridad
01/09/2022
Curiosidades

Abel Pintos ya estƔ plantando mƔs de 6.000 Ɣrboles en Mercedes

de Redactor Prensa
22/08/2022
Curiosidades

Subastan mƔs de 50 objetos de Maradona: casas, camisetas y hasta un auto tuneado como un patrullero

de Ingeniero White
03/11/2021
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.