miƩrcoles 29 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 2°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Suavizaron reforma para las bebidas pero castiga a directivos y ejecutivos de empresas

Diputados eliminó el aumento de Impuestos Internos a las gaseosas y redujo las anunciadas para las cervezas. Y no innovaron con la exención de Ganancias las cooperativas

Ingeniero White de Ingeniero White
21/12/2017
en Nacionales
A A

Las compensaciones indemnizatorias por despidos de directivos y ejecutivos de empresas quedaron finalmente afectadas por el límite a la exención de impuestos a las Ganancias incluida en la Reforma Tributaria que se votó en Diputados y ayer se analizó en comisión en el Senado.

Esta modificación fue la principal de un conjunto de cambios al proyecto original. Diputados finalmente votó que las bebidas azucaradas de limón tendrÔn un impuesto del 4%, mientras que para el resto serÔ del 8%, y se eliminó el extra que introducía el proyecto contra los azúcares a pedido del gobernador de TucumÔn, Juan Manzur, como contrapartida de los votos de sus legisladores. De ese modo, se mantiene un status quo sobre los gravÔmenes a esas bebidas.

Sin embargo, a pedido de la diputada Graciela CamaƱo, se mantuvo un impuesto interno mƔs alto a a las bebidas energizantes con cafeƭna o taurina.

Los impuestos internos de las cervezas, por su parte, se elevan de 8% a 14%, y no a 17% como se habĆ­a anunciado hace una semana.

Otra sorpresa fue la marcha atrÔs con la eliminación de la exención de Ganancias a las cooperativas y mutuales, que no sufrió modificaciones.

Tras el voto de una alícuota y el impuesto mínimo para los cigarrillos serÔ del 70%, ayer British American Tobacco (ex Nobleza Piccardo) anunció que de mantenerse la reforma en esos términos iniciarÔ acciones legales contra la iniciativa.

En cuanto a la imposición a las indemnizaciones, el impuesto alcanzarÔ con 35% a lo que supere los parÔmetros mínimos previstos en la ley laboral aplicable. Esto es, el resultante de 30 veces los dos tercios de la mejor remuneración mensual lograda.

Ayer, tras conocerse la última modificación al artículo 49“ quedó entre los especialistas la sensación de que podría atentar contra la equidad, por lo que la reglamentación tal vez lo traduzca en un monto salarial mínimo, y encarecerÔ la negociación de ciertas desvinculaciones.

La inclusión del tope en Diputados es un intento del Gobierno de terminar con un ardid por el cual directivos que son también accionistas se llevan millones en concepto de acuerdos indemnizatorios para «blanquear retiros de fondos de la empresa», indicaron especialistas.

Uno de los puntos que el anteproyecto originario de reforma había contemplado es la eliminación de la exención que recaía en las indemnizaciones por antigüedad en los casos de despidos.

Al hacerlo, el proyecto no intentaba que las indemnizaciones quedasen gravadas, sino que sólo se asumiera el criterio que viene tomando la Corte Suprema de Justicia en cuanto a que, por ruptura del vínculo laboral, esas compensaciones quedan fuera del objeto de imposición del tributo.

El dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto de Diputados había dispuesto que quedarían gravadas como rentas de cuarta categoría las que se generen exclusivamente con motivo de una desvinculación laboral, cualquiera fuere su denominación, que excedan de los parÔmetros mínimos previstos en la normativa laboral aplicable. Asimismo, regló que cuando las sumas abonadas tengan su origen en un acuerdo consensuado (procesos de mutuo acuerdo o retiro voluntario, entre otros) estarÔn alcanzadas en cuanto superen los parÔmetros mínimos previstos en la normativa laboral aplicable para el supuesto de despido sin causa.

La norma implica un cambio sustancial, dado que para las personas humanas dichos conceptos constituye un resarcimiento por la pérdida de la fuente que genera ingresos gravados, y por consiguiente, no encuadran en el concepto de renta que esboza el artículo 2“ inciso de la ley del impuesto en cuanto indica que son Ganancias, los rendimientos, rentas o enriquecimientos susceptibles de una periodicidad, opinó el consultor tributario Richard Amaro Gómez.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Bancos: hoy no atenderÔn al público entre las 13 y las 15

Próximo Post

EnergĆ­as renovables: adjudicaron otros 22 proyectos

RelatedPosts

EconomĆ­a

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
EconomĆ­a

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsarĆ” el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
EconomĆ­a

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Nacionales

Javier Milei no descartó sumar otras fuerzas a su Gabinete

de Ingeniero White
27/10/2025
Destacados

Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el paĆ­s con batacazo en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
26/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.