viernes 28 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Solemos asociar al estrés con algo malo y, en realidad, sin estrés no estaríamos vivos»

Claudia Hernández, Licenciada en Psicología, habló de un tema asociado con la realidad que nos toca vivir y su relación con la comunidad whitense.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/07/2019
en Locales
A A

El arranque de semana de IngenieroWhite.Com, con la entrega 685 de nuestro ciclo radial en La Brújula 24, contó con la visita de la Licenciada en Psicología Claudia Hernández, «whitense por adopción», quien abordó un tema muy frecuente en estos tiempos: el estrés.

«Es un tema de muchísima actualidad y en el cual hay un conocimiento difuso. Todo el mundo habla de estrés y lo solemos asociar a algo malo. Y no es así. Sin estrés no estaríamos vivos. Es el resultado inevitable de la interacción entre nosotros y el ambiente que nos rodea», clarificó.

«Cuando los sucesos del ambiente generan un estado en el que creemos que no disponemos de los recursos para responder a estos cambios, ahí aparecen los síntomas», mencionó Hernández.

«Otro punto saliente es que el estrés es subjetivo. No todos vamos a interpretar las cosas de la misma manera, ni vamos a contar con las mismas habilidades. Y la autoevaluación que hagamos siempre va a ser negativa. Vamos a ver un grupo de tigres donde hay unos gatitos», subrayó.

«Luego de esta etapa de alarma, uno logra un equilibrio aunque en los casos donde esto no sucede viene el agotamiento. Y aparecen los síntomas: ansiedad, dolor de cabeza, problemas digestivos, irritabilidad, problemas en el sueño», remarcó.

«¿Qué hay que hacer? Parar la pelota cuando el cuerpo indique que sea el momento. Estamos en una tensión entre el pasado y el futuro, y nos olvidamos del presente», cerró.

El caso de White

«Lo que pasó con la explosión en White fue un suceso del ambiente que irrumpió y generó sorpresa en la gente. No se pudo predecir y había incertidumbre. En Ingeniero White sabemos que las empresas están y las medidas para afrontar lo que pueda suceder existen. Uno puede vivir en un estado de ansiedad por esa situación, o bien, haciendo todo lo que está al alcance de uno».

Post Previo

La Scola Porto Alegre estará a tono con el 9 de julio y prepara una gran venta de locro

Próximo Post

Héctor Gay: “La Patria necesita que seamos protagonistas”

RelatedPosts

Locales

Huertas de la Ciudad: capacitarán y entregarán plantines en el Mosconi

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Lucía Velaustegui asumió la banca de reemplazo en el Concejo Deliberante

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Ordenanza Fiscal Impositiva 2026: más obras hidráulicas y alivio económico para miles de contribuyentes

de Redactor Prensa
27/11/2025
Cultura

Gala lírica al aire libre con la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

Consejos y recomendaciones de los Bomberos para prevenir incendios forestales

de Redactor Prensa
27/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.