martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Sitio de Memoria: El Puerto inició la obra de restauración de la ex-sede de Prefectura

La obra de acondicionamiento del lugar comenzó el 15 de julio y el plazo estimado para su finalización es de seis meses.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/08/2024
en Destacados, Locales

En el marco de las distintas obras que el Consorcio del Puerto impulsa en nuestra localidad, el pasado 15 de julio comenzó la puesta en escena de los trabajos en el espacio de la memoria donde funcionaba la ex-sede de la Prefectura de Ingeniero White, en Guillermo Torres 4190.

Entre 1976 y 1983, ese sitio funcionó como Centro Clandestino de Detención y Tortura durante la última dictadura cívico militar y allí estuvieron detenidas ilegalmente entre 50 y 70 personas.

La obra de acondicionamiento del lugar comenzó el 15 de julio y el plazo estimado para su finalización es de seis meses.

La obra tiene un plazo estimado de seis meses y se realiza mediante un convenio entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca y las organizaciones Hijos Bahía Blanca y la Red por la Identidad.

Vale la pena recordar que el 6 de marzo del 2019 la ex dependencia de la Prefectura Naval Argentina fue señalizada como Sitio de Memoria por haber operado como centro clandestino y que, una vez restaurado, será utilizado por los organismos de derechos humanos para el desarrollo de actividades educativas, culturales, artísticas o de investigación.

Post Previo

El Programa Huertas de Profertil y la importancia de la Conservación del Suelo

Próximo Post

«La plata se usó para la causa de Loan», explicó uno de los hermanos sobre las transferencias millonarias

Relacionado Posts

Locales

Cronograma de actividades en el marco de la octava edición de la Semana de Movilidad Sustentable

de Redactor Prensa
16/09/2025
Destacados

Una mujer falleció luego de un incendio en su departamento del Barrio Vialidad

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

El CFP 401 prepara su Expo Institucional para el 25 de septiembre

de Redactor Prensa
15/09/2025
Destacados

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria en la Biblioteca Popular Mariano Moreno para este miércoles 17

de Redactor Prensa
15/09/2025
Próximo Post

"La plata se usó para la causa de Loan", explicó uno de los hermanos sobre las transferencias millonarias

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.