sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Sigue creciendo el río Paraná pero no se recuperará al menos hasta febrero del 2022

Ingeniero White de Ingeniero White
20/10/2021
en Medio Ambiente
0
Con -30 centímetros frente a Paraná, el río continúa bajando en Entre Ríos y se acerca a niveles históricos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El río Paraná continúa creciendo desde hace más de 15 días en diferentes puertos de la provincia de Entre Ríos, pero aún permanece lejos de sus niveles normales, y desde el Instituto Nacional del Agua (INA) advirtieron que la perspectiva “no permite esperar un rápido retorno a la normalidad por lo menos” hasta febrero del 2022.

Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

Ese año, el río marcó -1,40 (debajo del nivel del mar) metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

El caudal entrarte al delta del río Paraná registró una “acotada mejora” durante los primeros 15 días de octubre, pero la mejoría “no persistió” y prevalecen los niveles “extremadamente bajos”, con un promedio de 9.000 metros cúbicos por segundo, explicó el organismo nacional.

Además, el INA aseguró que en las próximas semanas “continuará sin recuperarse sensiblemente”, y la tendencia climática hasta el 31 de diciembre, “no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias”.

En tanto, para el Instituto Nacional prevalece la condición de aguas extremadamente bajas, y continuará persistiendo “sin un rápido retorno a la normalidad por lo menos” hasta el mes de febrero de 2022.

En Paraná, el río creció casi un metro este mes, al pasar de -10 centímetros el 5 de octubre pasado a los 84 centímetros registrados este mediodía, pero permanece lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en octubre (2,67 metros).

Aun así, el INA espera que continúe creciendo lo que resta del mes, oscilando su altura entre los 1,20 y 1,70 metros.

En La Paz, el río Paraná aumentó de 45 centímetros a principios de mes hasta 1,66 metros hoy, aunque sigue por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,72 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2020.

Allí, el organismo nacional espera que la altura permanezca “aumentando”, entre los 1,60 y 2,15 metros hasta finales de mes de octubre, pero lejos de sus promedios históricos.

En el puerto de Diamante pasó de 12 centímetros los primeros días de octubre a 1,04 metros, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas, pero el INA prevé que vuelva a descender, con un promedio de 0,62 metros en noviembre y 0,28 en diciembre.

En tanto, en Victoria creció aunque se mantiene cercano al metro desde principios de mes, y con una altura hoy de 1,22 metros, pero lejos de los 2,60 metros de aguas bajas, de sus 3,33 registrados como promedio, y el INA prevé que aumente a 1,64 metros en noviembre, pero vuelva a caer a los 1,28 metros en diciembre.

Fuente: Nuestro Mar.

Post Previo

El intendente habilitó ampliación de red de gas en Punta Blanca

Próximo Post

Pese a los reclamos y las dudas de la comunidad, desde el Municipio aseguran que «Dasso siempre estuvo en ejecución» y «con su plan original»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca
Destacados

Comunicado del CTE luego del corte de energía eléctrica en el polo

de Redactor Prensa
24/04/2025
Incendio en un contenedor de basura en Mega
Destacados

Comunicado de Compañía Mega por parada imprevista no programada en planta

de Redactor Prensa
24/04/2025
Recolección de residuos secos
Medio Ambiente

Servicio de recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
21/04/2025
Próximo Post
Rubén Caldez, Marisa Pignatelli y Alejandro Meneses dieron sus puntos de vista sobre la puesta en marcha de la obra de Dasso

Pese a los reclamos y las dudas de la comunidad, desde el Municipio aseguran que "Dasso siempre estuvo en ejecución" y "con su plan original"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.