miƩrcoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Significativo reporte de asistencia a la fauna marina local

La Estación de Rescate de Fauna Marina recibió y atendió 115 animales, a lo largo de sus 2 años de existencia. «Agradecemos a todos los que hacen posible esta aventura», remarcó el director Pablo Petracci.

Ingeniero White de Ingeniero White
02/07/2020
en Medio Ambiente
A A

Durante este primer semestre del aƱo, la Estación de Rescate de Fauna Marina ā€œGuillermo Indio Fidalgoā€ cumplió su segundo aniversario. Lleva el nombre del recordado periodista y ambientalista, en reconocimiento al trabajo incansable y compromiso por la conservación del mar y sus habitantes.

Desde sus inicios de actividad, la Estación de Rescate de Fauna Marina recibió y atendió 115 animales de 15 especies diferentes. MÔs de la mitad fueron pingüinos que quedaron en las costas de la región en medio de su paso migratorio y posteriormente fueron derivados. El siguiente grupo en importancia fueron las gaviotas y en menor número otras especies de aves como flamencos o garzas. Producto de la interacción con las artes pesqueras también se atendieron ejemplares de tortugas verdes y lobos marinos.

La Estación de Rescate de Fauna Marina (ERFAM) ubicada en el sitio 11 de Puerto GalvÔn, surgió de la alianza entre el Puerto Bahía Blanca, Lanchas del Sur y la Red Hemisférica de Aves Playeras (RHRAP) y estÔ bajo la supervisión del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El espacio cuenta con el equipamiento necesario para la atención primaria, rescate, contención, recuperación, liberación y/o traslado a la estación especializada. También sirve como alternativa educativo-turística para la comunidad.

De las diferentes especies de la fauna recibida que llegaron a la ERFAM, hay un porcentaje importante que logró rehabilitarse con la atención recibida y ser liberado. En algunos otros casos, no lograron sobreponerse mÔs allÔ de los intentos realizados.

Federico Susbielles, como presidente del CGPBB manifestĆ³Ā ā€œesta iniciativa tiene que seguir creciendo porque es importante para nuestro puerto y para la conservación de la fauna de nuestro sector. Valoro el esfuerzo de todos y todas aquellas que llevan esta diariamente esta labor adelante. Como presidente del Puerto de BahĆ­a Blanca y con el compromiso asumido junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, seguiremos apoyando la promoción de programas y proyectos sustentables para nuestro puerto, la ciudad y la región.ā€

El Director de la Estación de Rescate, el zoólogo Pablo Petracci, expresó:Ā ā€œTenemos la satisfacción de haber iniciado este camino de protección y rehabilitación a la fauna marina, y sentimos que hemos honrado el legado de Indio Fidalgo: Muchas especies han recibido la atención en nuestras instalaciones y muchas de ellas en peligro de extinción, hemos organizado capacitaciones de conservación local, y a su vez tambiĆ©n nos hemos formado y potenciado lazos con organismos y especialistas del Ć”mbito nacional e internacional. Tenemos el orgullo de formar parte de los pocos centros del rescate que integran el circulo oficial del paĆ­s y sabemos que nos quedan muchos desafĆ­os por delante y la puesta en marcha de nuevos proyectosā€.

Petracci agregó: ā€œAgradecemos a todos los que hacen posible esta aventura y que con su accionar se comprometen con la conservación local y tambiĆ©n promueven este espacio de formación para el presente y las nuevas generaciones. Vaya un reconocimiento especial al equipo de voluntarios que con gran entusiasmo y responsabilidad nos ayudan incansablemente en las tareas cotidianas de la Estaciónā€.

La existencia de la Estación de Rescate, junto con otras acciones que se vienen realizando, son el resultado del trabajo en conjunto del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca y de los grupos ambientales que, apuesta por un progreso sustentable, un diÔlogo productivo de apertura y de interés compartido para el bienestar de toda la comunidad, como así también de la flora y fauna.

Post Previo

«Celestina decía que era la reina del mar y realmente era un emblema del balneario de la usina»

Próximo Post

«En el trabajo con los mÔs chicos no buscamos la competencia, sino fomentar al atletismo desde lo lúdico y la diversión»

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | DĆ­a Internacional del DelfĆ­n Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sÔbado 27 se realizarÔ la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energƩtica: Guƭa prƔctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.