martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Shell aumentó los precios de sus combustibles

Ingeniero White de Ingeniero White
03/02/2019
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La empresa Raizen, licenciataria de la marca Shell en Argentina, aplicó desde este domingo un aumento promedio del 2,09% en sus combustibles en todo el país.

La firma, que en diciembre había bajado sus precios un 1,5% en consonancia con YPF, justificó el incremento actual en la suba de los valores internacionales de petróleo durante enero.

Con el aumento, los precios actualizados en la Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser VPower Nafta $ 44.43; Súper $ 38.52; VPower Diésel $ 42.82 y Formula Diesel $ 36.79. Por el momento, el resto de las petroleras no anunciaron aumentos similares para sus combustibles, aunque no se descarta que puedan imitar a Shell.

La mayor expectativa está puesta en lo que resuelva YPF, principal operadora del mercado. Los precios de los combustibles subieron en promedio un 69,88% durante 2018, con un mínimo de 64,21% para la nafta súper y un máximo de 76,27% para el diésel, según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).

La entidad señaló que el gasoil subió 74,29% y la nafta premium 65,77%, en un escenario de mercado caracterizado por la política de desregulación o liberación de precios adoptada por el Gobierno.

Diciembre cerró con una caída promedio en términos interanuales de la demanda de combustibles de 5,17%, una baja menor que la de noviembre, que había alcanzado al 8,26%. En términos anuales, Cecha destacó una caída en la demanda general de combustibles durante el año pasado, con 16.299.765 m3 vendidos, contra 16.403.456 m3, lo que implica una contracción del 0,63%.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Desde las 17, Huracán buscará su primera victoria de la temporada regional ante Deportivo Villalonga

Próximo Post

Llegó el barco con el que YPF podrá exportar GNL con el gas de Vaca Muerta

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Llegó el barco con el que YPF podrá exportar GNL con el gas de Vaca Muerta

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.