martes 11 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Segmentación de tarifas: este viernes se habilitará el registro para no perder el subsidio

Lo anticipó la ministra de Economía, Silvina Batakis. Para mantener la asistencia estatal, todos los usuarios tendrán que registrarse.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
11/07/2022
en Economía
A A

La inscripción para que los usuarios puedan mantener los subsidios del Estado en las tarifas de electricidad y gas se abrirá el viernes próximo, anticipó hoy la ministra de Economía, Silvina Batakis.

«En materia energética, este viernes ya va a estar listo y abierto para toda la población la implementación del decreto 332/2022, que tiene que ver con la segmentación de tarifas para los distintos tipos de población», señaló la funcionaria.

En conferencia de prensa, Batakis garantizó la puesta en marcha del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) que tiene como fin identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago para que dejen de percibir los subsidios. «Esto se a va a implementar según lo indicó el Presidente», manifestó la titular del Palacio de Hacienda.

Según el decreto 332, la segmentación se aplicará teniendo en cuenta tres niveles de usuarios:

— Nivel 1: son aquellos con ingresos mensuales totales del hogar que superen los $333.000, tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles o una embarcación o aeronave.

— Nivel 2: personas con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de tres inmuebles y no poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.

— Nivel 3: ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2, tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad. (NA).

Post Previo

Una a una, las medidas anunciadas por Batakis

Próximo Post

Una moto sufrió un accidente contra un paredón en el Puente La Niña

RelatedPosts

Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.