viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Se suman presiones a la suba de mayo en las tarifas de luz

Ingeniero White de Ingeniero White
27/03/2019
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno anticipó que en ese mes el alza en las facturas eléctricas se ubicará en un 4% por ajuste en el precio mayorista, pero otra vez el cálculo sería superado.

El Ente Regulador Eléctrico dispuso ayer un aumento en la remuneración que perciben Transener y las empresas regionales de transporte troncal con retroactividad al 1 de febrero. La suba que en el caso de Transener es del 25,16%, similar al de las otras firmas, sólo se trasladará por ahora a los grandes usuarios industriales que compran directamente a las generadoras.

Y mientras no se traslade a las tarifas de todos los usuarios, el aumento en el transporte eléctrico será cubierto con subsidios del Estado nacional, porque Cammesa es el organismo que paga a las transportistas. El incremento es el que surge del ajuste semestral previsto en la llamada revisión tarifaria integral que se autorizó en 2017 para transportistas y las distribuidoras Edenor y Edesur.

En marzo se trasladó a todos los usuarios el ajuste semestral de las dos distribuidoras con compensación por no haberse aplicado en febrero, cuando hubiera correspondido, pero recién ayer se conoció el que corresponde al transporte. Una fuente del ENRE afirmó que las resoluciones se dictaron justo antes de que Cammesa empiece a emitir las facturas de febrero.

Como a partir de ahora, la remuneración anual de Transener pasará de $5.038, 2 millones a $6.305,8 millones, según indica la resolución 67, el Estado deberá hacerse cargo de la mayor parte de la diferencia que en total asciende a $1.267,6 millones sólo tomando a esta empresa.

Pensando en la advertencia del Fondo Monetario sobre la necesidad de ajustar más el gasto público, el Gobierno se vería obligado a trasladar por lo menos parte de la suba a toda la demanda. En principio, el transporte tiene una incidencia del 3% al 4% en la factura final de los consumidores, con lo cual un aumento en torno al 25% significaría un alza del 1% en la boleta.

Pero no es el único elemento a considerar. Si se recuerda que el Gobierno anunció el 27 de diciembre el aumento en el precio mayorista de la energía que se aplicaría el 1 de febrero, se puede calcular que se tomó el valor del dólar de esa fecha ($39,41), lo que implica que hay una revalorización del 10,8% tomando el cierre de ayer. Como Cammesa paga a las generadoras en pesos pero según el valor del dólar, el aumento a aplicar en mayo en el precio mayorista de la energía y la potencia, depende del tipo de cambio que se verifique a mediados de abril.

Un incremento del 4% en tarifa final representa un aumento del 10% en precios mayoristas, pero cubrir el aumento del tipo de cambio y del transporte, y bajar el peso de la parte subsidiada, exigiría un alza mayor.

Cammesa además está apremiada por reclamos de las generadoras sobre retrasos en los pagos, y es difícil que logre solucionar ese problema cobrando lo que le adeudan algunas provincias. De este modo, los compromisos asumidos por contratos con empresas y los acordados con el FMI vuelven a crear un problema en los meses preelectorales.

Fuente: Ambito

Post Previo

El Gobierno achicó el plazo para pesificar la venta de granos en dólares

Próximo Post

El Gobierno bonaerense y los gremios vuelven a reunirse por la paritaria docente

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El Gobierno bonaerense y los gremios vuelven a reunirse por la paritaria docente

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.