martes 9 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se suma Coca-Cola al listado de empresas en crisis

Ingeniero White de Ingeniero White
21/02/2019
en Economía
Un nuevo rasgo de la crisis. Por la caída en el consumo, la filial argentina de Coca-Cola Femsa presentó este miércoles un procedimiento preventivo de crisis (PPCE) ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, confirmaron fuentes empresariales a ámbito.com.

El PPCE es un mecanismo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo que debe tramitarse de manera previa a la comunicación de despidos o suspensiones de personal. “Estamos atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo”, explicó la empresa en un comunicado.

En ese contexto, la Compañía presentó un procedimiento preventivo de crisis para su planta Alcorta, ubicada en el barrio de Nueva Pompeya, en el que desarrollan tareas 600 de los 2500 empleados.

Femsa es la principal embotelladora de Coca-Cola y otros subproductos para la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. De capitales mexicanos, está radicada en Argentina desde 1994 y es una de las cuatro embotelladoras que Coca-Cola Company tiene en el país.

«Hoy se desarrolló una primera reunión donde los representantes de Femsa expusieron la situación de la empresa», informaron por su parte desde el Ministerio de Producción. El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir.

El PPCE está previsto para los casos en los que el empleador planee afectar a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 empleados; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% del personal en compañías de más de 1.000 trabajadores.

Inversiones

La noticia sobre el pedido del procedimiento preventivo de crisis sorprendió ya que mediados del año pasado, Coca Cola había anunciado su Plan de Inversiones 2019-2021 de u$s 1.200 millones en todo el país.

En ese momento, directivos de la empresa recordaron que se trataba de una ampliación del plan de inversiones que había prometido al presidente Mauricio Macri en la primera cumbre de Davos que asistió apenas asumió en enero de 2016.

En ese momento se habían dicho que iban a invertir en el bienio 2016-2018 u$s 1.000 millones y pese a que en 2017 hubo rumores sobre que retirarían la oferta, finalmente en junio del año pasado los máximos directivos de Coca-Cola en la región fueron a Casa Rosada a anunciar los u$s 1.200 millones.

Sin embargo, producto de la megadavualución y la inflación creciente, la caída del consumo se hizo sentir, sumado a factores externos. Sin ir más lejos, esta semana la acción de Coca Cola en Nueva York perdió 8,44% para terminar cotizando u$s 45,59, después de presentar sus resultados del cuarto trimestre de 2018 antes de la apertura del mercado y anunciar que espera que sus beneficios se desaceleren durante este año.

Contexto

El año pasado fue letal para el consumo y el mercado de las bebidas gaseosas no fue la excepción. Pese a que los argentinos están entre los mayores consumidores de gaseosas per capita, el volumen de ventas de esta categoría se desplomó 12,81% a nivel interanual.

Si bien los datos son a agosto de 2018, marcan una tendencia que explica la decisión de los directivos de Coca Cola. En ese momento el canal mayorista fue el más golpeado y pese a que se buscaron alternativas para incentivar el consumo con una inflación anual de 47,6% parece poco probable que la gente opte por este tipo de productos.

Durante la jornada el Gobierno recibió a miembros de la COPAL para analizar proyectos para simplificar el sistema tributario a la producción. Los empresarios expusieron la situación actual de cada sector y coincidieron en «la necesidad de implementar medidas urgentes relativas al financiamiento para contrarrestar la situación crítica en la que se encuentran».

En tanto, a raíz del conflicto en FEMSA, la rama de aguas y gaseosas del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano se declaró en estado de «alerta y movilización». «La empresa multimillonaria Coca Cola FEMSA pide a las empresas que la distribuyen, de manera cobarde y desleal, presentar un estado preventivo de crisis falso», denunció el gremio.

Fuente: Ambito

Post Previo

«No somos bichos raros; somos gente que quiere ayudar a los demás y ofrecer nuestros servicios a la comunidad de White»

Próximo Post

Cuánto pagarán de aporte jubilatorio los trabajadores autónomos

Relacionado Posts

Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Próximo Post

Cuánto pagarán de aporte jubilatorio los trabajadores autónomos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.