miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se realizó una importante reunión que sigue afianzado el gran presente de la Zona Franca local

Ingeniero White de Ingeniero White
14/11/2019
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Se reunieron las autoridades de Zona Franca Buenos Aires Sur S.A., sociedad que integra el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca juntamente con la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta, para avanzar en la retroalimentación de la sociedad impulsando el plan estratégico que vienen desarrollando.

En este nuevo encuentro se siguen afianzando los ejes de trabajo delineados para la organización, en consonancia con la Visión Portuaria 2040: ampliación a auspiciosos proyectos tecnológicos, diversificación de cargas, profundización del modelo de subzonas e intensificación del exitoso plan comercial llevado a cabo a lo largo de estos meses de gestión.

En este momento, la herramienta zona franca brinda asistencia al área de Service de empresas con múltiples fines comerciales brindando almacenaje por ejemplo a aquellas relacionadas con la generación de energía eólica (el material más reciente pertenece a los futuros parques eólicos de San Jorge y Genoveva I), proveedores oil&gas (lo último fue una plataforma para perforación petrolera) y repuestos de diversas PyME y empresas del polo petroquímico.

Los beneficios para alcanzar mayor competitividad en la estructura de costos empresariales y las soluciones logísticas ofrecidas impactan en el promisorio presente de los 125 usuarios alcanzados.

Particularidades de Zona Franca

La concesionaria Zona Franca Buenos Aires Sur S.A. es la alianza constituida entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca  y la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta. De esta manera, nuestra estación marítima suma una facilidad aduanera de extraordinario valor para las actividades industriales y logísticas del país.

Hacia fines de 2010 se inauguraban las instalaciones físicas del Área Operativa I de la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, un anhelado objetivo de las ciudades de Punta Alta y Bahía Blanca, que resultó ser la culminación de proceso iniciado por ambas comunidades a fines de 1996. La Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales cuenta con dos áreas operativas habilitadas, una sobre Puerto Rosales, denominada Área Operativa 1, y la otra, la Sub Zona Franca Puerto Galván, sobre jurisdicción del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Cabe destacar que la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, es la primera Zona Franca del país en aplicar el modelo de discontinuidad geográfica ofreciendo el régimen de Sub Zonas Francas, al igual que modelos aplicados en la Unión Europea y los Estados Unidos de América. En tal sentido,se procedió durante el 2017 a realizar las obras necesarias para su habilitación: se preparó un depósito a cielo abierto de 6,15 hectáreas, una subzona portuaria – zona primaria de control aduanero, una zona reservada para cargas de proyectos (Energías Renovables, Plan Renovar y Shale), además de equipar oficinas para Aduana y Sub Zona.

Autoridades actuales de la Zona Franca Buenos Aires Sur S.A

Presidente: Dr. Miguel Donadío

Vicepresidente: Ing. Francisco Comerci

Director: Lic. Edgardo Spagnolo

Director: Dr. Gustavo Bigoni

Director: Marcelo Osores

Gerente: Lic. Pablo Amarelle

Síndicos: Cdra. Mariana Grassi y Sr. Cesar Luis Aramayo

Asesor legal: Dr. Guillermo Marcos

Post Previo

Por la sequía, declaran la emergencia agropecuaria en 12 distritos bonaerenses

Próximo Post

Regularización de construcciones y mejoras no declaradas: se iniciaron más de 2500 trámites

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Regularización de construcciones y mejoras no declaradas: se iniciaron más de 2500 trámites

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.