viernes 29 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se realizó el acto en conmemoración del 27º Aniversario del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
01/09/2020
en Puerto

Conmemorando su creación del 1° de septiembre de 1993, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca celebró su 27º aniversario en la plazoleta portuaria del Muelle de Carga General. A partir de esa fecha se convirtió en el primer puerto autónomo del país, liderando el proceso de transformación de todo el sistema portuario argentino.

La celebración del nuevo aniversario del ente portuario se desarrolló en un marco de estricta distancia social por el contexto de pandemia que estamos atravesando y comenzó con la bendición del Padre Luciano Guardia, párroco de la iglesia Exaltación de la Santa Cruz de Ingeniero White.

Federico Susbielles, como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca fue quien encabezó el acto y estuvo acompañado por autoridades portuarias y trabajadores y trabajadores de la comunidad portuaria.

Comenzó su discurso refiriéndose a los hombres y mujeres que forjaron la historia del ente portuario para luego hablar sobre la actualidad: “Hoy nuestro puerto se encuentra maduro, en plenitud con experiencia con un modelo de gestión público-privado que es ejemplo a nivel nacional. Un puerto en el cual entendemos que solo el trabajo en conjunto puede hacernos progresar y nos fundimos en el esfuerzo cotidiano trabajadores y trabajadoras, empresas, sindicatos, concesionarios, permisionarios, Prefectura Naval Argentina, Aduana, Senasa y cada uno de los sectores que trabajan en este puerto y todo el equipo del Consorcio”.

Luego destacó: “Sabemos construir los equilibrios necesarios en las difíciles. Ese recuerdo nos quedará de este año, donde en plena pandemia fuimos capaces de cuidarnos y de cuidar a la comunidad y de mantener operativo el servicio esencial para la economía de la ciudad, de la región y del país. Y debemos seguir por la misma senda, sin relajarnos, respetando los protocolos, usando los elementos de protección personal, manteniendo la distancia social, es la mejor manera de seguir escribiendo la historia de este país, de este puerto y de seguir poniendo nuestro grano de arena en el bienestar general”.

Promediando su discurso, Susbielles aseguró “Venimos hoy a reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro puerto. A poner nuestra historia, nuestros aprendizajes y todo lo que somos al servicio de la Argentina y de la Provincia de Buenos Aires. Vamos a trabajar para que este crecimiento este unido y vinculo al progreso y la mejora de nuestra comunidad. Queremos enganchar los vagones de la ciudad y la región a esa locomotora que el puerto representa y que, si al Puerto le va bien, a la Ciudad y a la Región les vayan bien”.

“Es momento de grandes decisiones y de volver a pensar al desarrollo portuario con una mirada estratégica y de largo plazo. Es tiempo de ponernos de pie y de volver a construir el futuro. No tengo ninguna duda que es el tiempo del Puerto de Bahía Blanca”, finalizó Susbielles.

Para cerrar el acto se llevó a cabo un reconocimiento a trabajadores y trabajadoras en representación de distintas actividades portuarias: Magali Osores y Román Figueroa por el personal de la estiba, Silverio Mazzella en nombre de las actividades pesqueras, María Belén Paredes y Richard Lemas por las actividades graneleras, Olga Seguel y Vanina Takla trabajadoras de la sanidad y por último, Natalia Urriza y Guillermina Juarez representando al personal del Consorcio del Puerto.

Post Previo

El Gobierno anunció que la Argentina consiguió adhesión del 93,55% pero logró reestructurar el 99%

Próximo Post

«Esta es una actividad compleja y especial, que te hace abrazarla rápidamente porque el puerto se te mete en la sangre»

Relacionado Posts

Puerto

Actividades en el Puerto para el último fin de semana de agosto

de Redactor Prensa
29/08/2025
Cultura

Nueva fecha para Puerto Freestyle

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

El Puerto de Bahía Blanca impulsa nuevos cursos gratuitos de formación laboral

de Redactor Prensa
26/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

de Redactor Prensa
22/08/2025
Próximo Post

"Esta es una actividad compleja y especial, que te hace abrazarla rápidamente porque el puerto se te mete en la sangre"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.