viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Se procedió a la clausura provisoria del Mercado Municipal: estructuras inseguras y peligrosas, un grave riesgo eléctrico y falta de un plan de seguridad

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/10/2022
en Locales
0
Desde el próximo lunes 6 se habilitará el estacionamiento en el subsuelo del Mercado Municipal
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A partir de relevamientos sobre seguridad e higiene, instalación eléctrica y estado de la construcción, entre otros rubros, realizados por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca (cuatro informes) y Kapla Consultora (dos), el Tribunal de Faltas procedió a la clausura particular de diferentes comercios y luego el Ejecutivo decretó el cierre provisorio del Mercado Municipal, todo ello en pos del resguardo de la integridad física de comerciantes, trabajadores y público.

Ante esta circunstancia, desde el Municipio se coordinarán reuniones para definir pasos a seguir con la situación de cada uno de los comerciantes y ONGs que allí se encuentran emplazados.

Resumen de las principales conclusiones:

Instalación eléctrica (Kapla):
El estado de la instalación eléctrica es preocupante desde el punto de vista de la seguridad de las personas y del riesgo de incendio.
Durante de la auditoria se pudo observar:
Cableados expuestos y no contenidos
Cableados empalmados
Tableros sin protección interna cubre bornes
Ausencia de sistema de puesta a tierra
Tubos fluorescentes sin protección
Tableros y cableados fuera de norma
Tomas sobrecargados
Utilización de prolongaciones y «zapatillas» no homologadas
Cableados al nivel del piso
Protecciones anuladas o «baipaseadas»

Riesgos (Kapla):
Durante la auditoria se pudo observar un elevado riesgo de incendio en los depósitos debido a la carga de fuego del sector, las precarias condiciones de la instalación eléctrica y ausencia
de detectores de humo.
Tampoco se pudo evidenciar que exista un Plan de Emergencia con roles asignados y la
realización de simulacros de forma periódica.
Por otro lado, se considera de gran riesgo de incendio y explosión el sector utilizado por una pizzería, en donde se observa una instalación de gas fuera de norma mediante cilindros de 45 kg; también se pudo observar en algunos locales comerciales la presencia de garrafas de gas.

Características constructivas (Kapla)
Se observa:
Humedad en paredes y techos
Ausencia de revestimientos en paredes y pisos
Grietas en paredes y techos
Filtraciones de agua de pisos superiores
Falta de impermeabilización en techos
Revoques caídos
Estructura metálica de losas de hormigón expuestas.
Estructuras de hormigón muy deterioradas
Avance de corrosión en estructuras metálicas
Escaleras internas en malas condiciones
Desagües de locales comerciales tapados
Cortinas de locales comerciales en muy malas condiciones, sin mantenimiento
Se considera de vital importancia realizar un estudio de integridad para determinar el estado
de las estructuras (principalmente en subsuelo y terraza); y el estado de las instalaciones
sanitarias, cloacales y pluviales.
Respecto a las rampas de acceso ubicadas en los diferentes ingresos, se observan en malas
condiciones.

Tableros eléctricos (UTN)
Existen pocos tableros que cumplen con las normas actuales. Algunos de ellos (muy pocos, en realidad) deben adecuarse en un bajo porcentaje mientras que la mayoría de ellos su renovación debe ser total. En general podemos decir que el estado actual de los mismos supone grandes peligros para las personas como para las instalaciones. Estos peligros presuponen que la instalación
no está preparada para la protección contra contactos directos ni indirectos y los peligros de incendio son importantes, ya que, aunque en un 60% de ellos existe protección diferencial, el estado de los tableros pueden presuponer arcos paralelos o serie que pueden producir puntos calientes con la consiguiente posible ignición.
En el caso del ascensor y montacargas que tienen tableros totalmente obsoletos y deben cambiarse casi en su totalidad.

Síntesis final (UTN)

Considerando todo lo mencionado en los puntos anteriores, concluimos que: Existen muchas posibilidades de contactos directos por la gran cantidad de conductores a la vista. Existe un gran peligro de contactos indirectos por la falta de conexión a tierra de los elementos metálicos de la instalación eléctrica y la ausencia de DDR. Por otro lado, la cercanía de sistema de agua a los sistemas eléctricos presupone gran peligro.
La posibilidad de que se provoque un incendio de origen eléctrico es muy importante dada la falta de dispositivos diferencioles residuales (DDR) y la proximidad de equipos de gas a los sistemas eléctricos. También, la existencia de interruptores automáticos muy antiguos no puede garantizar su operación ante cortocircuitos y sobrecargas. También se debe tener en cuenta, que la cantidad de equipos de tomas múltiples es muy alta.
Todo esto significa, que la instalación eléctrica de Mercado Municipal de la ciudad de Bahía Blanca, no cuenta con las medidas de protección adecuadas para prevenir los contactos directos e indirectos ni contra el riego de incendio de origen eléctrico. Es decir, es una instalación ALTAMENTE INSEGURA Y POR ELLO PELIGROSA.

Post Previo

Siguen apareciendo ballenas muertas en Península de Valdés

Próximo Post

Prestación de los servicios durante los feriados

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Se incendió una precaria vivienda en el Saladero
Locales

Se incendió una precaria vivienda en el Saladero

de Redactor Prensa
09/05/2025
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Rivadavia se estrenará la película «Detrás de la sombra», que cuenta la historia del Narwal
Locales

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

de Redactor Prensa
09/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Este fin de semana habrá una bateas para descartar residuos voluminosos en Mascarello y Rubado
Locales

Bateas para descartar grandes residuos: White tendrá dos puntos

de Redactor Prensa
09/05/2025
Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White
Destacados

Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
¿Es feriado puente el lunes 8 de julio de 2019?

Prestación de los servicios durante los feriados

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.