viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se prevé un nuevo aumento del 5% en los combustibles

Ingeniero White de Ingeniero White
13/11/2019
en Economía
0
Otro «naftazo»: nuevo aumento, esta vez del 10 por ciento
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Este miércoles terminan los 90 días de combustibles con precios regulados por decreto y las petroleras podrán establecer nuevamente los importes de las naftas sin autorización del Poder Ejecutivo.

Gabriel Bornorini, presidente de la Confederación de Hidrocarburos, confirmó tras el fin del congelamiento, «el jueves o viernes puede haber aumento del 5% del precio final de los combustibles”.

El empresario explicó: “Las petroleras vienen negociando con el gobierno aumentos escalonados de los precios”.

En ese sentido, recordó que “durante el congelamiento de las naftas aumentaron un 10% y ahora se viene un 5% más” y que “con el fin del congelamiento el precio de la nafta va a estar desregulado y va a ser libre, pero las petroleras ya aumentaron y no deberían aumentar más del 6%”.

Aunque consideró: “El congelamiento es positivo, pero el congelamiento parcial como el que tuvimos tuvo consecuencias negativas en nuestro sector”.

El decreto que reguló el precio de los combustibles se conoció el 15 de agosto, tras las PASO. Allí se estableció que las compañías debían mantener los valores del 9 de agosto y que se tomaba un dólar de referencia de $45,19.

A través de la normativa, se facultó a la Secretaría de Energía —dependiente del Ministerio de Hacienda— para autorizar incrementos en los precios. La dependencia encabezada por Gustavo Lopetegui habilitó dos subas, de 5% cada una, en septiembre y a fines de octubre.

En el Gobierno no continuarán con el congelamiento, que fue una medida de emergencia tras la derrota del oficialismo en las elecciones primarias. De esa forma, las empresas del sector tienen las manos libres para avanzar en nuevos aumentos.

“Al combustible le falta una actualización del 15%, es lo que dicen las petroleras. Nosotros expendemos y no remarcamos los precios”, contó Bornorini y especificó: “Si hacemos un acumulado de todo el año tenemos 25,4% de incremento, muy inferior a lo que fue la inflación”.

Asimismo, afirmó que “no hay razón para que las petroleras aumenten el combustible más del 6%, si lo hacen es en contra de la ciudadanía”.

De todas formas, recordó que “el 1 de diciembre por ley se tienen que actualizar los impuestos al combustible» por lo que, afirmó, «es probable que haya otro aumento”.

Fuente: Clarín

Post Previo

Unipar informó que ayer comenzó la puesta en servicio del gasoducto que abastece a la Central Térmica Solalban

Próximo Post

Se anunció la cuarta edición del programa de turismo de compras “Bahía Invita”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Con un amplio programa de actividades Bahía Blanca festeja su aniversario

Se anunció la cuarta edición del programa de turismo de compras “Bahía Invita”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.