miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Se presentó el libro «UJPe 2011-2021», un material histórico y de consulta que refleja el accionar de la Unión de Jerárquicos Petroquímicos en estos 10 años

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/09/2022
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Luego de la presentación del libro «UJPe 2011-2021», que se llevó a cabo el pasado jueves en el Centro Histórico Cultural, Claudio Murúa, uno de los integrantes de la Unión de Jerárquicos Petroquímicos, comentó en IngenieroWhite.Com Radio los detalles principales sobre el material y las experiencias vividas durante estos años.

En primer lugar, el gremio presentó el evento de la siguiente manera: «Un jefe, un supervisor, un fuera de convenio petroquímico, queriendo formar un sindicato? Y sí, el 2 de junio de 2011 lo hicimos. Allá por 2020, al acercarnos al décimo aniversario de la formación de la Unión de Jerárquicos Petroquímicos de Bahía Blanca, encomendamos al Dr. en Historia José Marcilese una recopilación del original proceso fundacional».

«Nos dejó una alegría enorme. Trabajar por el bien de la gente y plasmarlo en un libro es una satisfacción muy grande. Fue una presentación a sala llena. El libro tiene un marco histórico y consta de 4 capítulos. Los dos primeros abarcan esa etapa histórica del polo petroquímico y los otros dos tienen como referencia los inicios del gremio y la consolidación», explicó Murúa.

«Hay mucho laburo de hormiga detrás de todo esto. Básicamente buscamos plasmar los beneficios y los derechos que se han conseguido para los trabajadores. Siempre nos caracterizamos por el diálogo y el consenso. Ese es nuestro lema. Trabajamos mucho en la equidad laboral y en todos los componentes que le dan diversidad, desde mantenimiento hasta logística», agregó.

«El libro es de distribución gratuita y todo el mundo puede tenerlo y nutrirse. Está planteado hasta como un material de consulta para las escuelas. Es muy atractivo y se puede disfrutar. La premisa siempre es trabajar y mantenernos activos. Llevamos diez años de vida y no es fácil», cerró.

Post Previo

Mañana se anuncia el dato de inflación del mes de agosto y se esperan subas de tasas

Próximo Post

La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó a 67,6%

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó a 67,6%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.