sábado 30 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Se presenta el libro «Los talleres invisibles» de Ana Miravalles

Este sábado 4 de noviembre, a las 18 horas, en FerroWhite.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
31/10/2023
en Cultura

Arranca noviembre y estamos contentos porque el próximo sábado presentaremos, junto a Museos de Bahía , la esperada segunda edición de «Los talleres invisibles», el libro en el que Ana Miravalles reconstruye la historia de los Talleres ferroviarios Bahía Blanca Noroeste.

Los Talleres Bahía Blanca Noreste fueron una pieza clave de la infraestructura logística de nuestra región. Para que todo el cereal del sudoeste de la provincia de Buenos Aires llegara hasta los puertos de Ingeniero White y Galván fue necesario que miles de obreros ferroviarios trabajaran incesantemente en estos talleres, ocultos tras los paredones y los eucaliptos, en la reparación y mantenimiento de locomotoras y vagones.

Al momento de la privatización, parte de los legajos de esos hombres fue incinerada en los mismos hornos de los talleres, y sus edificios abandonados y destruidos.

A contrapelo de este proceso de borramiento, en Ferrowhite nos propusimos, en base a la documentación recuperada, estudiar la evolución de sus instalaciones, la estructura de funcionamiento de las distintas secciones, el modo en que sus trabajadores los habitaron, su influencia en la vida de la ciudad, el lugar que ocuparon en el sistema ferroviario argentino, los trabajos desarrollados allí en respuesta a las diferentes políticas económicas, y los conflictos que se suscitaron a largo de todo un siglo.

Post Previo

El Jardín 958 «Puerto Esperanza» celebró sus 25 años de vida con mucha alegría

Próximo Post

Las petroleras presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta

Relacionado Posts

Cultura

Agosto se despide con un fin de semana cargado de actividades culturales

de Redactor Prensa
29/08/2025
Cultura

Nueva fecha para Puerto Freestyle

de Redactor Prensa
28/08/2025
Cultura

Becas y subsidios del FMA 2025

de Redactor Prensa
26/08/2025
Cultura

La Orquesta Sinfónica Provincial presentará “Música de Películas” en el Gran Plaza Teatro

de Redactor Prensa
25/08/2025
Cultura

La guía cultural de Bahía Blanca con eventos que no te podes perder

de Redactor Prensa
22/08/2025
Próximo Post

Las petroleras presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.