martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se pone en marcha esta semana a pleno el «Dólar Qatar»: ¿cuánto costará?

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/11/2022
en Economía

Finalmente será puesto en marcha a pleno esta semana el denominado «Dólar Qatar», de unos $330, por el cual cobrará la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior, en especial durante el Mundial de Fútbol.

Tras idas y vueltas con los bancos, se aplicará en firme uno de los nuevos tipos de cambio anunciados en las últimas semanas en el marco de medidas para intentar contener la salida de reservas.

Desde que la AFIP lo oficializó el 13 de octubre, los consumos de más de US$ 300 sumaron un recargo del 25%, pero faltaba hacerlo operativo para los usuarios con más de una tarjeta en diferentes bancos.

En la primera semana de noviembre, el Banco Central debió vender unos US$ 250 millones, por lo que de seguir este ritmo terminará el penúltimo mes del año, con una salida de divisas de US$ 1.000 millones.

La resolución de la AFIP fue oficializada el 13 de octubre último pero recién estará operativa en los próximos días tras ajustar el funcionamiento del nuevo esquema.

Para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial ($158,28), además de la retención preexistente del 30% del impuesto PAIS y el 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias.

Así, los consumos a partir de los US$ 300 mensuales se pagarán a $329, la cotización más alta hasta ahora, por encima del MEP y contado con liqui (CCL). (NA).

Post Previo

El rompehielos ARA Almirante Irízar realiza entrenamientos y pruebas para la Campaña Antártica

Próximo Post

Canasta navideña: el Gobierno destinará 6 mil millones de pesos y un plan de contención

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

Canasta navideña: el Gobierno destinará 6 mil millones de pesos y un plan de contención

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.