miércoles 27 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Se fortalece el sistema portuario Latinoamericano en los primeros 3 meses de 2017

Ingeniero White de Ingeniero White
03/08/2017
en Internacionales, Puerto

La movilización de contenedores en puertos de América Latina y el Caribe aumentó un 6,7% durante el primer trimestre de 2017, generando cifras alentadoras según información difundida por CEPAL. El sistema portuario en la región da muestras de fortaleza ya que, aunque de manera dispar, ha logrado un crecimiento destacado en los primeros meses de este 2017.

La movilización de contenedores en puertos de América Latina y el Caribe aumentó un 6,7% durante el primer trimestre de 2017, generando cifras alentadoras según información difundida por Cepal.

El  del movimiento portuario de contenedores revierte la  observada en la actividad en 2016, con el alza del primer trimestre determinada, principalmente, por el incremento en la actividad de ocho países: Nicaragua (22,1%), Panamá (12.6%), México (10,0%), Chile (10,0%), Perú (8,2%), Republica Dominicana (38,8%), Guatemala (6,9%) y Honduras (7,7%).

La nota negativa fue el descenso en la actividad en tres países de la región: -4,7% Colombia, -9,1% Argentina y -6,1% Ecuador.

Según el informe, otros países con tasas de crecimiento positivas, aunque menores fueron: Brasil (1,4%), Costa Rica (1,2%), Uruguay (2,7%) y El Salvador (1,0%).

Los puertos que mostraron mayores tasas de crecimiento en la región: Caucedo (54%), Haina (18%), Suape (31%), Puertos Barrios (29,5%), Colón (26,4%), Valparaíso (21,9%), Paita (18,2%), Callao (7,3%), Veracruz (13,5%), Manzanillo (10,3%) y Altamira (9,9), mientras que las mayores caídas en volumen de la actividad la sufrieron los puertos de Guayaquil -6,1% (Ecuador), Buenos Aires -9,1% (Argentina), Paranaguá -7,3% (Brasil) y Buenaventura -18,5% (Colombia). (REVISTA EMBARCADO)

Fuente: Nuestro Mar

Post Previo

«La gente va a empezar a vislumbrar los proyectos que se generaron en la primera parte del año»

Próximo Post

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

Relacionado Posts

Destacados

El Puerto de Bahía Blanca impulsa nuevos cursos gratuitos de formación laboral

de Redactor Prensa
26/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

de Redactor Prensa
22/08/2025
Destacados

Nueva edición de la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

de Redactor Prensa
20/08/2025
Destacados

El Municipio recibió equipamiento ambiental del gobierno de la provincia

de Redactor Prensa
15/08/2025
Próximo Post

Pyme lanza proyecto para generar energía a partir del oleaje marino

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.