jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Se aprobó la «Ley Justina» y todos los mayores de edad son donantes de órganos

Ingeniero White de Ingeniero White
05/07/2018
en Nacionales

Por unanimidad, la Cámara de Diputados le dio este miércoles sanción definitiva al proyecto de «ley Justina», que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario.

El proyecto, que recibió 202 votos afirmativos y que también había sido aprobado por unanimidad en el Senado, está inspirado en el caso de Justina Lo Cane, una menor de 12 años que murió en noviembre pasado en la Fundación Favaloro mientras aguardaba un trasplante de corazón.

La contribución fundamental de la reforma es que invierte el proceso por el cual las personas pasan a integrar el registro de donantes: al crearse la figura del «donante presunto», ya no se requiere dejar voluntad expresa por la afirmativa sino que se garantiza «la posibilidad de realizar la ablación de órganos y/o tejidos sobre toda persona capaz mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos».

En el caso de los menores de edad, «se posibilita la obtención de autorización para la ablación por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente».

Por otra parte, la normativa, cuyo autor es el senador Juan Carlos Marino (UCR) y que fue trabajado en conjunto con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), incorpora avances como la definición de los derechos de donantes y receptores, la creación del Servicio de Procuración en los hospitales públicos y privados, el establecimiento de las funciones del INCUCAI y de los requisitos que deben cumplir los profesionales y los establecimientos médicos, y la fijación de penas y sanciones en los casos que corresponda.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

El Municipio completó la erradicación del basural a cielo abierto en Cabildo

Próximo Post

El Gobierno también eliminará el piso para tarifas de pasajes en micro

Relacionado Posts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

PAMI renovó su plataforma digital: ¿cuáles son los trámites que se pueden realizar desde la app desde ahora?

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

El Gobierno también eliminará el piso para tarifas de pasajes en micro

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.