sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Santiago Cafiero: «En junio habrá aumentos de tarifas, pero será para los sectores que lo puedan soportar»

Ingeniero White de Ingeniero White
20/02/2020
en Economía

«Probablemente habrá aumentos de tarifas en junio, pero será en los sectores que los puedan soportar», afirmó Cafiero en diálogo con Radio Metro.

«La ley de emergencia estableció un plazo de 180 días para el estudio del nuevo cuadro tarifario. Lo que se hizo fue suspender hasta junio los aumentos que estaban previstos para diciembre», explicó.

Según el ministro coordinador, «el nuevo cuadro tarifario» sostendrá la política de la tarifa social.

El lunes pasado, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reveló que había charlado con los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las tarifas de los servicios públicos. Dijo que «no habrá un congelamiento permanente» y, a su vez, remarcó que la revisión de las mismas se hará para llevarlas a valores «razonables y accesibles», con el objetivo de controlar la inflación.

Durante la entrevista radial, Cafiero reiteró que en la administración de Alberto Fernández están «conformes» con el comunicado del FMI por el cierre de la misión técnica en el país. Ayer, el organismo aseguró que la deuda de la Argentina es insostenible y los bonitas deben hacer una «contribución».

Para el jefe de Gabinete, el organismo habló «concretamente» de una quita. «Estamos conformes porque se despejaron algunas dudas que veníamos planteando. Y que nuestro espacio político venía cuestionando este ciclo de endeudamiento de la gestión de Macri», apuntó.

«El 31 de marzo es un plazo que nos autoimpusimos porque después hay vencimientos muy duros», agregó.

Fuente: La Nación

Post Previo

Llega la Carrera de la Mujer

Próximo Post

«En Profertil estamos convencidos que programas como Educar para Transformar nos pueden permitir lograr grandes objetivos»

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

"En Profertil estamos convencidos que programas como Educar para Transformar nos pueden permitir lograr grandes objetivos"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.