viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina

Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/10/2023
en Salud
0
Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad».

Basta detenerse apenas unos segundos en esta definición para comprender qué lejos están la mayoría de las personas de alcanzar ese bienestar. En 2019, la OMS puso en marcha una iniciativa para garantizar el acceso a la salud mental de más personas en el mundo. Sin embargo, la posibilidad de realizar un tratamiento eficaz sigue siendo «extremadamente baja», admite la misma organización mundial.

Los números pueden ayudar a ilustrar mejor el panorama: la depresión es la cuarta causa de la pérdida de años saludables de vida; el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años; los consumos problemáticos -con el alcohol en primer lugar, seguido de marihuana, cocaína, psicofármacos y otras drogas «de diseño»- son crecientes entre los más jóvenes, advierte Carlos Damín, toxicólogo de la UBA. Entre los adultos, el efecto de las sucesivas crisis económicas es un poderoso generador de incertidumbre, la puerta de entrada a numerosos conflictos emocionales, como la ansiedad y la depresión. La pandemia dejó su impronta sobre distintos grupos; la violencia es un reto cotidiano, dentro y fuera de los hogares.

Las investigaciones en salud mental pueden identificar las principales problemáticas y -en teoría- aportar soluciones concretas. ¿Dónde ponen la mirada los especialistas en salud mental en nuestro país? ¿Qué temas convocan sus preocupaciones e inquietudes?

Martín Agrest, director del área de Investigación de Proyecto Suma, una ong con sede en la ciudad de Buenos Aires que brinda tratamientos de salud mental y procura la inclusión socio comunitaria de personas con padecimientos mentales severos (https://www.proyectosuma.org.ar/), indica que en el Registro Nacional de Investigaciones en Salud (Renis) existen 3007 proyectos consignados, de los cuales 155 trabajos son sobre salud mental.

Algunas temáticas que destacan son pesquisas sobre la situación de personas que viven con padecimientos mentales (internadas o con atención ambulatoria); consumos problemáticos en adolescentes (alcohol, tabaco y drogas prohibidas); hospitalizaciones por causas sociales en la infancia; varios trabajos sobre esquizofrenia; investigaciones sobre depresión, y proyectos sobre la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 (que prevé la desmanicomialización de los internados).

También se investiga sobre la estigmatización de mujeres en situación de prostitución; maternidad en mujeres con padecimientos mentales; qué manifestaciones llevan a consultas en emergencias psiquiátricas; un amplio abanico de trabajos sobre el impacto de la pandemia por Covid-19 en distintos grupos y situaciones; mortalidad y tendencias en suicidios; impacto psíquico sobre pacientes, cuidadores y enfermeros en cáncer; sexualidades; violencia de género; cuidados paliativos; sexualidad en discapacidad. (Télam).

Post Previo

Las exportaciones de carne están en niveles máximos desde 2009

Próximo Post

Dólar: el Gobierno aumentó los impuestos y unificó en $ 731 el precio del solidario, tarjeta y turista

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol
Salud

Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas

de Ingeniero White
04/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Destacados

Comenzó la aplicación de vacunas de calendario para todas las edades en White

de Redactor Prensa
28/04/2025
Más 670 personas se vacunaron en las jornadas en la UNS y el Shopping
Destacados

Bahía adhiere a la Semana de Vacunación de las Américas con jornadas de vacunación para todas las edades: lunes 28 al miércoles 30, en White

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos

Dólar: el Gobierno aumentó los impuestos y unificó en $ 731 el precio del solidario, tarjeta y turista

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.