lunes 30 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Reunión en Olivos: definen nuevas medidas para monotributistas y trabajadores informales

Ingeniero White de Ingeniero White
21/03/2020
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y otros ministros del Gabinete se encuentran reunidos en la residencia de Olivos, mientras se definen nuevas medidas económicas para el sector de monotributistas y trabajadores informales, unos de los sectores más afectados económicamente por el aislamiento obligatorio decretado ante la pandemia de coronavirus.

Ocurre luego de que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmara, como adelantó Ámbito, que el Gobierno pondrá en marcha «una política específica para el sector informal y monotributista» al considerar que ese segmento «la tiene muy complicada».

«Estamos permanentemente evaluando la situación de mucha gente que gana la diaria y no está asociada al Ministerio», indicó el funcionario nacional, quien estimó que ese sector alcanza a «casi un millón de personas en la Argentina».

De ese modo, el integrante del Gabinete evaluó que «el mozo, el carpintero, el taxista o remisero» componen un segmento que «vive directamente de su propio ingreso y ahora no tiene para moverse ni tiene trabajo».

«Estamos armando un esquema», señaló Arroyo, a la vez que afirmó que la cartera que conduce se encuentra «evaluando alternativas para ese sector, que es al que más se le cae los ingresos en tiempo de cuarentena».

En diálogo con Radio Mitre, añadió: «Vamos a tomar una política específica para el sector informal y monotributista, que la tiene muy complicada».

Consideró que ello es necesario porque la Argentina es un país «en el que el 40 por ciento vive de la diaria, a diferencia del esquema europeo en el que hay una sociedad asalariada, que se queda en su casa y cobra el salario».

«Hay que armar todos esos esquemas, pero no sólo para la pobreza extrema, para el que va al comedor, sino también para el que hace changas diariamente», enfatizó y ejemplificó: «Como el jardinero que no puede salir a cortar el pasto y su ingreso depende de lo que gane cada día».

El ministro subrayó que se «armó una red y se buscan soluciones», mientras insistió en la necesidad de aplicar medidas para «la gente que hace changas y la lleva como puede» porque es «la más afectada económicamente».

«Cuando se para la actividad económica, quien vive de la diaria la tiene complicada», apuntó, aunque resaltó la importancia de que ante la pandemia, «la clave es que se mueva la menor cantidad de gente en la Argentina».

Fuentes oficiales habían confirmado a Ámbito días atrás que «el Gobierno está evaluando distintas medidas tributarias para hacer frente a la crisis», algo que era reclamado desde el sector.

El propio presidente Alberto Fernández, en su discurso del jueves en el que anunció la cuarentena obligatoria para toda la población, resaltó que «hay un sector de la economía que hasta aquí no fue atendido adecuadamente, que es el sector de la informalidad, de los monotributistas».

Fuente: Ambito

Post Previo

Primer caso confirmado de Coronavirus en Bahía Blanca

Próximo Post

Frederic: «A partir de hoy los controles serán más estrictos»

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Destacados

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca por las inundaciones

de Redactor Prensa
24/06/2025
Economía

Combustibles: mientras YPF define suba, otras petroleras aumentaron 5%

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Próximo Post

Frederic: "A partir de hoy los controles serán más estrictos"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.