viernes 14 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Recórd de empresas anotadas para el ATP: casi 275.000

Santiago Cafiero presidió una nueva reunión del gabinete económico en la que se analizó el nuevo esquema de ATP, que ofrecerá dos opciones de asistencia.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/08/2020
en Economía
A A

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una nueva reunión con los ministros del área económica en la que analizaron la nueva inscripción de empresas en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que sería de casi 275.000.

Del encuentro participaron los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Claudio Moroni y Matías Kulfas, respectivamente; la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central; Miguel Ángel Pesce; la titular de la ANSES, Fernanda Raverta; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y los secretarios de Política Económica y Hacienda del ministerio de Economía, Haroldo Montagú y Raúl Rigo.

Durante la reunión se analizó la inscripción en la AFIP de 274.557 empresas para el ATP, la ayuda que brinda el Gobierno en medio de la pandemia, correspondiente a los salarios de julio, y el organismo recaudador comenzó con los filtros correspondientes para determinar cuáles accederán al beneficio.

El programa ATP tuvo 248 mil empresas empleadoras beneficiarias en abril, 250 mil en mayo y 218 mil en junio, con 2,4, 2,1 y 1,8 millones respectivamente de trabajadores beneficiarios.

El nuevo esquema de ATP ofrece dos opciones de asistencia: el salario complementario, para aquellas empresas cuya facturación en junio 2020 haya sido nominal negativa respecto a igual periodo del año anterior, y un préstamo garantizado y con tasa subsidiada, para aquellas empresas que hayan registrado un aumento nominal positivo de su facturación de hasta el 30%, periodo junio 2020 contra junio 2019. (NA).

Post Previo

El «Piojo» y el «Tuerto», otros célebres personajes del Saladero y del Boulevard que formaron parte de Historias Atinadas

Próximo Post

Récord en el primer semestre del Puerto de Bahía Blanca

RelatedPosts

Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.