martes 19 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Qué significa el lunes negro?

Ingeniero White de Ingeniero White
25/08/2015
en Economía

Como aquél fatídico viernes negro de 1929, los mercados asiáticos hoy experimentaron bajas importantes que arrastraron a la baja, primero a las principales bolsas de esa región, y luego a los mercados europeos y americanos. En Argentina, las principales acciones del panel líder del Merval se desplomaron y, por ahora, las pérdidas oscilan el 5%.

¿A qué se debe esta baja? El miedo es el principal responsable cuando suceden las famosas corridas. En este caso, las causas que lo motivan son dos. En principio, la devaluación del Yuan de la semana pasada puso en alerta a los mercados que vieron en esta estrategia un intento de aumentar las exportaciones y lograr cierta reactivación de la actividad industrial que sufrió una caída el mes pasado. Ese, finalmente, es el miedo más grande: que China se desacelere trágicamente, que su caída no sea suave. A eso se refieren los analistas internacionales cuando hablan del «hard landing» de la segunda economía del mundo.

Para entender un poco más sobre la devaluación China, bien vale echar un vistazo a Mitos y Realidades de la guerra de divisas.

¿Y en Argentina?
El índice Merval amanece tarde, por su posición geográfica. Pero aún así recibió los coletazos de las caídas generalizadas de otras partes del mundo. Suma 5% en pérdidas con algunas acciones del panel líder muy castigadas (como YPF o Banco Galicia). Es que el Merval ya venía mal desde el viernes, que se había hundido 3,4%, a raíz de un dato que marcaba una caída en la actividad manufacturera China.

Fuente: Mercado.

 

Post Previo

El Gobierno aprobará un incremento de hasta 10% en las cuotas de las prepagas

Próximo Post

Inundaciones: continúan los inconvenientes en varias rutas bonaerenses

Relacionado Posts

Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Economía

Alimentos al crédito: el 46% de las compras en supermercados se paga con tarjeta, según informe

de Redactor Ingeniero White
11/08/2025
Economía

Cuenta DNI: ahora paga 39% y entusiasma a sus usuarios con los plazos fijos

de Redactor Ingeniero White
08/08/2025
Economía

Inflación de julio: las frutas y verduras se dispararon, pero la canasta de consumo masivo subió menos del 1%

de Redactor Ingeniero White
07/08/2025
Próximo Post

Inundaciones: continúan los inconvenientes en varias rutas bonaerenses

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.