martes 24 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de acostarme

Este suplemento ha demostrado brindar muchos beneficios para la salud

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
26/05/2025
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
53
VISTAS

Los suplementos de magnesio son productos diseñados para proporcionar al organismo cantidades adicionales de magnesio, un mineral esencial que participa en numerosos procesos biológicos.

El magnesio es necesario para el funcionamiento correcto de los músculos, huesos, sistema nervioso, metabolismo energético y otros sistemas corporales.

Y aunque se pude tomar a cualquier hora del día, se ha demostrado que tiene beneficios especiales si se consume por la noche, de los cuales te contamos a continuación.

Ayudar a dormir mejor y
Ayudar a dormir mejor y brindar relajación son algunos de sus beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué pasa si tomo magnesio todos los días antes de dormir

 

Tomar magnesio diariamente antes de acostarte puede ofrecer beneficios significativos para la salud, especialmente si sufres de deficiencia de este mineral. A continuación, los posibles efectos positivos y consideraciones al respecto:

  1. Mejora del sueño: El magnesio favorece la relajación muscular y estimula la producción de neurotransmisores como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), que ayuda a relajar el sistema nervioso y facilita el sueño. Puede ser útil para quienes padecen insomnio o problemas para conciliar el sueño.
  2. Reducción del estrés y la ansiedad: Al regular la actividad del sistema nervioso, contribuye a disminuir niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un estado mental más tranquilo antes de dormir.
  3. Relajación muscular: Ayuda a reducir calambres musculares o molestias relacionadas con la tensión acumulada, algo especialmente útil para personas que experimentan espasmos nocturnos o síndrome de piernas inquietas.
  4. Apoyo a la salud cardiovascular: El magnesio relaja los vasos sanguíneos y puede ayudar a mantener una presión arterial saludable, algo importante durante las horas nocturnas.
  5. Mejora de procesos metabólicos: Puede ayudar en la regulación de los niveles de azúcar en sangre y en el metabolismo energético global, beneficiando el descanso reparador.
Es sabido que su consumo
Es sabido que su consumo se asocia con una mejor calidad del sueño. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los posibles efectos secundarios y precauciones que debes considerar

 

  • Problemas digestivos: Dosis altas de magnesio (especialmente en forma de óxido de magnesio) pueden provocar diarrea, náuseas o molestias estomacales.
  • Interacciones con medicamentos: El magnesio puede interferir con ciertos medicamentos, como antibióticos, diuréticos o medicamentos para la tiroides. Consulta a un médico si estás bajo tratamiento médico.
  • Exceso de consumo: Consumir más de la cantidad diaria recomendada (400–420 mg en hombres adultos y 310–320 mg en mujeres adultas) puede ser perjudicial a largo plazo y provocar desequilibrios.
  • Personas con problemas renales: Aquellas con insuficiencia renal deben evitar suplementos sin supervisión médica, ya que el magnesio podría acumularse en el cuerpo.

Recomendaciones sobre su consumo

 

  1. Elige la forma adecuada del suplemento: Formas como el citrato de magnesio o glicinato de magnesio suelen ser más fáciles de absorber y menos propensas a causar efectos secundarios.
  2. Toma la dosis adecuada: Generalmente, los suplementos aportan entre 200 y 400 mg al día. No se debe exceder sin recomendación médica.

Fuente: Infobae

Post Previo

Atención primaria, vacunación antirrábica, desparasitación y castración en la última semana de mayo

Próximo Post

Lanzan un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

Relacionado Posts

Destacados

Segunda etapa de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
23/06/2025
Salud

La era del agotamiento: cinco hábitos que consumen la energía y aumentan el cansancio crónico

de Redactor Ingeniero White
22/06/2025
Salud

Científicos argentinos desarrollaron una nueva vacuna contra la tos convulsa: cómo ayuda a la salud

de Redactor Ingeniero White
20/06/2025
Salud

Sigue la vacunación antigripal en toda la ciudad

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Programa de Salud Bucodental “Bahía Sonríe” en White

de Redactor Prensa
17/06/2025
Próximo Post

Lanzan un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.