martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Qué hay que hacer para evitar los golpes de calor

Ingeniero White de Ingeniero White
14/01/2022
en Locales, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

«Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa», destacó la cartera sanitaria.

En cuanto a las y los niños, el Ministerio resaltó la necesidad de «ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales» y para los lactantes, «se aconseja darles el pecho de manera más frecuente».

Además, recordó que es recomendable «que vistan ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros», «mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado», a la vez que se aconsejó «bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia».

También marcó la importancia de «prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros».

En lo que respecta a los bebés, «asegurarse que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal».

En tanto, para mantener un cuidado de la salud en la vía pública, el Ministerio recomendó «evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16)», además de «utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia».

En cuanto a la alimentación, sugirió «mantener en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor».

En este sentido, indicó que «si el alimento fresco perdió la cadena de frío, tiene olor, color o textura anormales debe ser descartados», mientras que «los alimentos que pueden estar fuera de la heladera deben mantenerse en lugares limpios y frescos».

Foto Ramiro Gmez
(Foto Ramiro Gómez) 

«Los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por dos horas o más fuera del frío deberán ser desechados, así como todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados», agregó.

La cartera conducida por Carla Vizzotti también destacó que en momentos de alertas por altas temperaturas es importante «tomar precauciones con quienes puedan verse más afectados por el impacto de la ola de calor, como personas de edad avanzada, niños pequeños, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso y quienes viven en situación de calle».

En caso de que algunos de estos grupos poblacionales requiera ayuda, «es importante contar con los teléfonos de emergencias», acotó y respecto de los animales pidió asegurarse de que «tengan agua y sombra».

Consejos básicos pare enfrentar el calor

Mantener una buena hidratación. Tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed.

Usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados.

Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

Consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes.

Evitar la actividad física intensa.

Niños

Ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales.

Lactantes: «se aconseja darles el pecho de manera más frecuente».

Usar ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.

Mantenerlos en lugares ventilados, bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.

Alimentos 

Mantener en la heladera los alimentos frescos.

Descartar los alimentos que hayan perdió la cadena de frío.

Tirar los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Fuente: Télam.

Post Previo

Ley de electromovilidad: polémica entre petroleros y automotrices que piden estudiar los detalles

Próximo Post

Audición para la Comedia Municipal 2022

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

Audición para la Comedia Municipal 2022

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.