jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 1°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Qué es un acuerdo Stand-By?

Ingeniero White de Ingeniero White
10/05/2018
en Nacionales

El ministerio de Hacienda informó ayer que la Argentina le pedirá al Fondo Monetario Internacional ( FMI ) un acuerdo financiero » stand by (SBA) de alto acceso», un programa para países de ingresos medios o economías avanzadas con necesidades de financiamiento externo.

Según la web del organismo, en un stand by de acceso normal, el FMI presta hasta el 435% del aporte de cada país (lo que para el caso argentino sería US$19.780 millones) por un período de 12 a 24 meses, pero no mayor de 36 meses.

La línea SBA del FMI era la más accesible para la Argentina frente a la Línea de Crédito Flexible (FCL) y la Línea de Precaución y Liquidez (PLL), pero, a la vez, es la que viene atada con más controles y condiciones. La opción de «alto acceso» que negocia la Argentina está contemplada en el nuevo marco del programa, y funciona como «un seguro contra necesidades de financiamiento potenciales muy grandes».

«Los acuerdos precautorios se utilizan cuando los países no tienen la intención de recurrir a montos aprobados, pero retienen la opción de hacerlo en caso de que lo necesiten», apunta la página del Fondo.

Actualmente Irak, Jamaica y Kenia tienen acuerdos stand by. De esas tres naciones, la única que usó parte de los fondos es la primera, que tomó unos US$2.000 millones de los más de US$5.000 millones que puede utilizar hasta julio del año próximo.

Fuente: La Nación

Post Previo

Vidal lanza un plan exprés para reducir el trámite jubilatorio

Próximo Post

Advierten que 50% de los tomadores de hipotecarios no pueden concretar la operación por la disparada del dólar

Relacionado Posts

Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Próximo Post

Advierten que 50% de los tomadores de hipotecarios no pueden concretar la operación por la disparada del dólar

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.