sábado 30 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Puerto Productivo: las autoridades del CGPBB se reunieron con YPF

El presidente del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, junto a Juan Linares, gerente general y Horacio Moretti director del CGPBB, mantuvieron un encuentro de trabajo con las autoridades de YPF vinculado al proyecto de licuefacción.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/02/2024
en Destacados, Puerto

Estuvieron presentes, por parte de YPF, Gustavo Di Luzio, Chief Project Manager, Patricio Da Ré, General Manager Project Integration, Fernando Caratti, Port Activities, e informaron las acciones a seguir desde la empresa con el objetivo de seguir avanzando en materia logística y productiva.

Cabe destacar que, YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron en 2022, un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global.

El proyecto incluye el diseño y la construcción de un gasoducto dedicado, el cual duplicará la capacidad total actual de la Argentina, más las instalaciones portuarias y complementarias requeridas.

El Proyecto es estratégico para el país: permitirá aprovechar los recursos de Vaca Muerta y generar un gigantesco impacto positivo en la economía argentina, creando miles de empleos, incorporando tecnologías de última generación, y conectando a la Argentina con los principales centros de desarrollo del mundo.

Santiago Mandolesi Burgos, presidente del CGPBB, celebró: “Es un proyecto de importancia para el Puerto y la ciudad, no solo por la inversión que implica y la generación de empleo genuino, sino que también por la estrategia de explotación de un recurso que el mundo está necesitando. Este proyecto estratégico permitirá avanzar en el sendero de la transición energética”.

Post Previo

Vacunación antirrábica y móviles de castración – dónde y cuándo será la atención del 19 al 23 de febrero

Próximo Post

Cientos de chicos y chicas disfrutaron de la primera edición del programa “PlaPla”

Relacionado Posts

Destacados

Informe meteorológico para el fin de semana

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Destacados

Nuevo consultorio joven y disidente en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/08/2025
Puerto

Por mal clima, se suspendió la 2° fecha de PuertoFreestyle

de Redactor Prensa
30/08/2025
Destacados

Ingeniero White se prepara para “Emprende White” edición primavera

de Redactor Prensa
30/08/2025
Puerto

Actividades en el Puerto para el último fin de semana de agosto

de Redactor Prensa
29/08/2025
Próximo Post

Cientos de chicos y chicas disfrutaron de la primera edición del programa “PlaPla”

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.