jueves 15 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Próximas muestras en el MAC

Ambas exhibiciones estarán disponibles en 2Museos hasta el 2 de abril.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
29/02/2024
en Cultura
0
Próximas muestras en el MAC
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

Mañana, viernes 1 de marzo, a las 19 hs en el MAC de 2Museos (Sarmiento 450) será la inauguración formal de las muestras “Testimonios, fragmentos de una historia bahiense” de Carlos Giusti con curaduría de Ana Vidal, y “Fotografías” de Luis Ángel Salomón en colaboración con H.I.J.O.S Bahía Blanca y la Red por el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca.

Testimonios, fragmentos de una historia bahiense

Carlos Giusti nació en Bahía Blanca en 1953. Es artista plástico, dibujante y muralista formado en los talleres del Maestro Roberto Páez. Ha sido jurado en diferentes salones y concursos provinciales y nacionales, así como disertante en distintas Instituciones sobre el papel del arte en lo social.

“Esta muestra implica un acto de restitución. Se trata del retorno de un artista a un museo que habitó hace muchos años. Y de la vuelta de un hombre a la ciudad en la que vivió y formó parte de la extendida movilización estudiantil, gremial, religiosa y también artística que allí tuvo lugar. Revisitar estas experiencias sigue siendo una cuestión pendiente, porque más allá de valiosos esfuerzos testimoniales, periodísticos e historiográficos, sus heridas siguen latiendo y muchas de sus vivencias (especialmente, las de los sectores populares) permanecen soterradas”, fragmento del catálogo de la muestra.

Fotografías

De Luis Ángel Salomón, en colaboración con H.I.J.O.S Bahía Blanca y la Red por el Derecho a la Identidad de Bahía Blanca.

Luis Ángel Salomón, “El Turko” fue artista, ojo clínico, compañero pero por sobre todas las cosas fue un activo defensor de los derechos humanos y un bahiense comprometido con su ciudad.

A través de su lente, permitió, no solo a sus contemporáneos, sino a generaciones posteriores, conocer en detalle y con una sensibilidad única, la lucha que llevaron adelante los organismos de DDHH en el procesamiento y juicio a los genocidas y represores, en el reconocimiento de los espacios de memoria y en la reparación histórica de las víctimas y familiares de la última dictadura cívico/militar Bahía Blanca y la zona.

“Leonardo Favio, uno de nuestros mayores poetas de la imagen, tomó prestada una expresión del francés Víctor Hugo para cerrar su primera obra maestra: “un hada está escondida en todo lo que ves”. El Turko fue un convencido feligrés de ese hada y, cámara en mano él, sus ojos siempre estaban atentos al momento en que lo extraordinario se revelase. Ver su obra de un tirón –o, al menos, el material que sobrevivió a los años infames- induce a suponer que el hada era la Historia misma de su tierra y de su tiempo, hecha de felicidades, luchas y agobios. Es posible que haya quienes prefieran llamarle a eso punctum, categoría del también francés Roland Barthes. El Turko no le llamaba de ninguna forma, pero sabía lo que pocos: buscarlo. O, mejor expresado: esperarlo, detectarlo y no dejar que se diluyera en el sopor de superficie”, fragmento del catálogo de la muestra.

Ambas exhibiciones estarán disponibles en 2Museos hasta el 2 de abril.

Post Previo

El Municipio de Bahía Blanca absorberá gran parte del aumento del boleto del transporte público

Próximo Post

Horarios del Ecopunto Educativo

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

«Donde todo está por explotar» dejó su huella en la Casa del Espía
Cultura

«Donde todo está por explotar» dejó su huella en la Casa del Espía

de Redactor Prensa
14/05/2025
Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios
Cultura

Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios

de Redactor Prensa
09/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
FerroWhite revivió los viejos tiempos de playa y sol que acompañaron los históricos veranos whitenses
Cultura

«Julieta ¿y Romeo?», llega este domingo a FerroWhite

de Redactor Prensa
09/05/2025
Homenaje a Horacio Guarany en su centenario en el Café Miravalles
Cultura

Homenaje a Horacio Guarany en su centenario en el Café Miravalles

de Redactor Prensa
08/05/2025
Próximo Post
Ecopunto Educativo en Castelli al 2700

Horarios del Ecopunto Educativo

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.