viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Pronostican temperaturas más altas de lo normal para este verano

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/01/2023
en Clima
0
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con jornadas de calor extremo, mínimas altas y lluvias dentro de lo habitual, el verano en la provincia de Buenos Aires atravesará días complejos, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien indicó que entre enero y marzo habrá “temperaturas más altas a lo normal”.

De acuerdo al SMN, los 135 municipios bonaerenses tendrán una temperatura media más cálida que lo habitual, algo que se repetirá en otras regiones como La Pampa, Córdoba, este de San Luis, oeste de Santa Fe y oeste de Patagonia.

Según el Pronóstico Climático Trimestral del organismo para enero, febrero y marzo todos los distritos bonaerenses atravesarán temperaturas superiores a las normales. De esta manera, se espera unos meses complicados por el calor y sus consecuencias, como es la falta de agua o los cortes de luz a raíz de los consumos récord de energía.

Similar a lo sucedido el verano pasado, cuando la ola de calor afectó durante dos semanas a 24 localidades que batieron récords históricos de temperaturas extremas.

También para el trimestre se esperan, en principio, lluvias dentro de lo habitual. Dadas las condiciones actuales de sequía sobre una amplia región bonaerense y ante la persistencia del fenómeno de “La Niña” sumado a un pronóstico desfavorable en cuanto a precipitaciones, solo una parte del territorio, toda la franja norte, recibirá “menos agua” que lo habitual.

Fuente: DIB

Post Previo

El próximo viernes 13 de enero se adjudicará la obra de conexión entre Dasso y la Ruta 3

Próximo Post

Cortes de calle y cambios de recorridos por la Carrera de Reyes

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Recomendaciones ante las malas condiciones climáticas
Clima

Descripción alerta amarilla – Bahía Blanca

de Redactor Prensa
07/05/2025
El predio de Huracán empezó a desagotar luego de otra semana de intenso trabajo
Clima

Panorama meteorológico para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
05/05/2025
El frente de tormenta y las lluvias intensas cesaron
Clima

Descripción alerta amarillo por tormentas en PBA – Sábado 3 y Domingo 4

de Redactor Prensa
03/05/2025
Cierre de parques, balneario Maldonado y colonias por alerta amarilla de viento
Clima

Descripción alerta amarillo por tormentas en PBA

de Redactor Prensa
25/04/2025
El frente de tormenta y las lluvias intensas cesaron
Clima

Panorama meteorológico para Bahía Blanca – Lunes 14 y martes 15

de Redactor Prensa
14/04/2025
Próximo Post
Sanguinetti y González Victoria, los ganadores de la Carrera de Reyes

Cortes de calle y cambios de recorridos por la Carrera de Reyes

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.